Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diagnóstico (Perú) ; 45(1): 39-43, ene.-mar. 2006. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475577

RESUMO

Es conocido que el habitante de la altura tiene una glicemia más baja en comparación con el habitante del nivel del mar. Esta diferencia ha sido establecida teniendo en cuenta los valores basales de glicemia. Sin embargo, se desconoce si esta diferencia permanece durante el día. Por lo tanto, el objetivo principal del estudio fue comparar el perfil del monitoreo continuo de glucosa durante 12 horas. El estudio incluyó 10 varones voluntarios del nivel del mar y 10 varones de la altura (3,250 m). La edad promedio fue 24,4 mas menos 1,8 años y 22,2 mas menos 3,2 años, y el índice de masa corporal, 22,8 mas menos 1,2 y 22,9 mas menos 2,6 kg/m², respectivamente. Los sujetos de la altura mostraron una menor glicemia durante las 12 horas de monitoreo en comparación con los del nivel del mar (52,4 mas menos 6,8 mg/dL y 73,0 mas menos 12,6 mg/dL, respectivamente; P menor que 0,001). Los niveles de triglicéridos fueron mayores en el grupo de altura pero no estadísticamente significativos (123 mas menos 53,9 mg/dL y 80,8 mas menos 27,9 mg/dL, respectivamente; P mayor que 0,05) No hubo diferencias en la sensibilidad a la insulina. En conclusión, los sujetos de la altura tuvieron una menor glicemia al menos durante las 12 h de monitoreo continuo.


Assuntos
Humanos , Masculino , Altitude , Glicemia , Insulina , Monitoramento Ambiental
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA