Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 67(3): 0-0, dic. 2015. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-777074

RESUMO

Introducción: el género Mycobacterium provoca infecciones pulmonares y extrapulmonares, dentro de estas últimas las localizaciones más frecuentes son; sistema nervioso linfático, central, circulatorio, genitourinario, gastrointestinal, tejido osteoarticular, y la piel. Objetivo: realizar las caracterizaciones etiológica de infecciones extra pulmonares producidas por el género Mycobacterium, destacar su importancia diagnóstica tanto en pacientes VIH- como VIH/sida. Métodos: se realiza un estudio descriptivo-prospectivo de corte transversal realizado de enero 2012 a mayo 2014. Durante este período se recibió un total de 825 muestras, 232 de pacientes VIH- y 593 de pacientes con VIH/sida. Las muestras que lo requerían se le aplicaron descontaminación cultivo, se utilizó el método de ácido sulfúrico al 4 por ciento, para el cultivo se usó el medio de Löwenstein-Jensen. Resultados: de las 825 muestras extra pulmonares en 29 (3,5 por ciento) se obtuvo cultivo positivo,14 (48,3 por ciento) con aislamiento de Mycobacterium tuberculosis (11 VIH+ y 3 VIH-), y 15 (51,7 por ciento) con aislamiento de otras especies micobacterianas (12 VIH+ y 3 VIH-), Mycobacterium avium-intracellulare, y Mycobacterium malmoense fueron las especies más aisladas. Conclusión: por todo lo anterior expuesto se recomienda mantener la vigilancia diagnóstica en este tipo de infección extra pulmonar, en especial en pacientes con sida, pues en muchos casos pueden tener fatales consecuencias por su diagnóstico tardío(AU)


Assuntos
Humanos , Pneumopatias Fúngicas/diagnóstico , Infecções por Mycobacterium/complicações , Infecções por Mycobacterium/diagnóstico , Manejo de Espécimes/métodos , Epidemiologia Descritiva , Estudos Transversais , Estudos Prospectivos
2.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 21(1): 40-44, Nov.2014. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-790940

RESUMO

Las infecciones provocadas por micobacterias atípicas, micobacterias no tuberculosas y más recientemente denominadas micobacterias ambientales u oportunistas, en los últimos tiempos desempeñan un papel preponderante en el diagnóstico clínico. Estas especies se relacionan generalmente con estados de inmuno depresión del paciente. En este trabajo se estudiaron 136 cepas aisladas de pacientes con sintomatología específica tanto pulmonar como extrapulmonar, incluidos aquellos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), éstas fueron estudiadas e identificadas en el Laboratorio Nacional de Referencia e Investigaciones de Tuberculosis, Lepra y Micobacterias, durante el período de enero de 2011 a diciembre de 2012. Es importante destacar que el 72.79% de los aislamientos eran procedentes de pacientes VIH positivos. El total de las cepas aisladas fue analizado según la clasificación establecida por Runyon; los grupos encontrados con mayor frecuencia fueron el III y el IV; por especie, las de mayor porcentaje de aislamiento fueron las del complejo Mycobacterium avium-intracellulare, Mycobacterium malmoense, Mycobacterium fortuitum y Mycobacterium chelonae, respectivamente. Estos estudios son de gran importancia diagnóstica en los laboratorios de micobacteriología, pues de esta forma se puede llegar a conocer cuáles son las especies micobacterianas predominantes en la población,y lograr establecer una vigilancia sobre este tipo de infecciones, particularmente en pacientes inmunodeficientes, los que pueden ser origen de una peligrosa diseminación de la enfermedad...


Assuntos
Humanos , HIV , Infecções Oportunistas , Micobactérias não Tuberculosas , Complexo Mycobacterium avium , Infecções
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA