Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Interciencia ; 27(8): 409-413, ago. 2002.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-338641

RESUMO

De 100 cepas de bacterias lácticas aisladas del tracto gastrointestinal de cerdos, solamente seis, cuatro identificadas como Enterococcus faecium y dos como Lactobacillus acidophilus, mostraron acción antagonista frente a bacterias patógenas entéricas: Salmonella enteritidis, S.cholera suis, S.Typhimurium y Yersinia enterocolitica. La capacidad inhibidora no fue afectada por el agregado de catalasa o por neutralización. Dos cepas de L.acidophilus presentaron capacidad de aglutinar con levaduras tratadas. Solamente, la aglutinación de una de ellas fue inhibida por el agregado de maltosa, esto sugiere la presencia de una estructura en su pared celular responsable de la capacidad de adhesión. Las cepas seleccionadas fueron resistentes a pH bajos (3,0) y presencia de sales biliares. Estas cepas podrían ser seleccionadas para el diseño de un alimento probiótico para cerdos con el objeto de prevenir enfermedades infecciosas


Assuntos
Humanos , Animais , Lactente , Ácidos e Sais Biliares/análise , Bactérias , Doenças Transmissíveis , Enterococcus , Gastroenteropatias , Lactobacillus acidophilus , Probióticos , Salmonella enteritidis , Salmonella typhimurium , Suínos , Leveduras , Argentina , Ciência
2.
Interciencia ; 26(11): 563-566, nov. 2001. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-341052

RESUMO

En este trabajo se desarrolla una microtécnica para la identificación de bacterias lácticas y bacterias enteropatogénicas. Los resultados fueron comparados con los obtenidos por el método convencional. se logró una reducción del volumen final y del tiempo de incubación para el estudio de fermentación de azúcares y otras propiedades bioquímicas en comparación con el ensayo tradicional. La correlación obtenida entre el ensayo en microplaca y el método convencional fue superior al 90 por ciento. La preparación de las microplacas con los diferentes reactivos pueden ser conservadas bajo condiciones de refrigeración durante 30 días antes de su empleo. La microtécnica puede ser considerada como un método sencillo, rápido y económico


Assuntos
Bactérias , Enterobacteriaceae , Fermentação , Laticínios/análise , Laticínios/parasitologia , Métodos , Argentina , Ciência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA