Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. Soc. Peru. Med. Interna ; 27(1): 33-39, ene.-mar. 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-722362

RESUMO

El objetivo del presente artículo fue revisar la bibliografía nacional e internacional existente sobre los derechos de los pacientes que acuden a los servicios de salud, que participan de la docencia y en la investigación biomédica con la finalidad de sensibilizar a los profesionales de la salud y público en general sobre este tema. El artículo parte de señalar algunos casos de maltrato al paciente vividos por el autor, para luego hacer un resumen de los derechos que asisten a los pacientes en las diferentes áreas mencionadas y, finalmente, dar algunas recomendaciones para su cumplimiento en nuestro país.


The aim of this paper was to review existing the national and international literature on the rights of patients attending health services, involved in teaching and in biomedical research in order to raise awareness among health professionals and general public on this issue. The article started with some cases of patient abuse that the author experienced; then, to make a summary of the rights granted to patients in the different mentioned areas and, finally, give some recommendations for to be accomplished in our country.


Assuntos
Humanos , Direitos do Paciente/ética , Docentes de Medicina , Pesquisa Biomédica , Imperícia , Serviços de Saúde
5.
Rev. Soc. Peru. Med. Interna ; 20(1): 11-16, ene.-mar. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-484303

RESUMO

Objetivo. Hacer el seguimiento del proceso de obtención del Consentimiento Informado en los participantes en los estudios de investigación. Material y Métodos. Se entrevistó a 87 personas participantes en cuatro ensayos clínicos y tres estudios epidemiológicos en 10 sedes. Resultados. Al 100 por ciento se le solicitó el Consentimiento Informado. La lectura progresiva y la absolución de las preguntas fue la modalidad más empleada. El 69 por ciento entendió más de la mitad del Consentimiento Informado, 53 por ciento dijo no habérsele explicado los riesgos. Mejoría con la droga y confianza con su médico fueron las principales razones de participación. Sólo el 37,9 por ciento entendió adecuadamente el estudio en que participaba. Conclusiones. El Consentimiento Informado fue solicitado a todos los participantes. Un alto porcentaje no entendió el estudio. La mitad ignoraba que podría no tener beneficios y más de la mitad ignoraba que podría retirarse del estudio.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Criança , Feminino , Consentimento Livre e Esclarecido/ética , Protocolos Clínicos , Epidemiologia Descritiva , Estudos Transversais , Estudos Observacionais como Assunto
6.
Lima; CARE Perú; 1996. 39 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-219146

RESUMO

Apunta a mejorar el estado nutricional de los niños menores de cinco años pertenecientes a comunidades rurales en extrema pobreza de Piura, Cajamarca, Puno y Huaraz, mediante la capacitación intensiva de sus madres en aspectos de nutrición y salud materno-infantil, la puesta en marcha de un sistema de vigilancia nutricional y de salud en cada una de las comunidades participantes y mediante la motivación del esfuerzo colectivo de las comunidades rurales en favor de la salud de la niñez


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Saúde Materno-Infantil , Nutrição do Lactente/educação , Vigilância Alimentar e Nutricional , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA