Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. (La Paz) ; 8(2): 5-8, ene.-abr. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-333591

RESUMO

Se presenta un estudio retroslpectivo y prospectivo longitudinal de 7 pacientes con el diagnostico de fractura de tibia (pierna), tratadas quirurgicamente con clavo solido,bloqueado no fresado para la tibia UTN, en la unidad de Ortopedia y traumatologia del Hospital de clinicas Universitario, entre enero 2000 a junio 2001. Los casos fueron 7 pacientes varones (100 por ciento) con un promedio de edad de 40 años y un rango de 25 y 65 años. La Localizacion antomica fue 2 casos (29 por ciento) en el tercio medio de la diafisis y 5 casos (71 por ciento) se situaron a nivel de union del tercio medio y distal de la diafisis tibial. El mecanismo correspondio en 5 casos (71 por ciento) a accidentes de transito y 2 casos (29 por ciento) a mecanismo indirecto (caidas). En un paciente se reporto retardo de consolidacion . En ningun paciente se observo pseudoartrosis ni infeccion de partes blandas o tejido osea . Los resultadoss funcionales se evaluaron tomando en cuenta la movilidad articular de la rodilla y el tobillo de la extremidad lesionada con la sana. como conclusion consideramos que el enclavado endomedular con clavo UTN es el metodo de primera eleccion en las fracturas de la tibia(pierna), de resolucion quirurugica


Assuntos
Humanos , Fraturas da Tíbia
2.
Rev. méd. (La Paz) ; 9(2): 32-35, 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-344372

RESUMO

La hemofilia siendo un trasntorno de coagulación por deficiencia de factores como el factor VIII de la hemofilia clásica o A, o el factor IX de la hemofilia B o enfermedad de Chistmas, ambos solo diferenciados en el análisis de la actividad de factores. Enfermedad que solo afecata varones por su transmisión ligada al cromosoma X. La predisposión de ocurrencias de fracaturas en pacientes hemofilicos aun por lesiones minimas es ocasionado por la osteoporosis, limitación articular y atrofia muscular patologicos. No esta recomendado uso de tracción esquelética debido a riesgo de hemorragia en sitio de inserción de los clavos, pese a existir trabajos con resultados adecuados, cuando obtienen niveles de facatores plasmaticos. Se debe iniciar de forma inmediata al trauma la repòsición de factores para así disminuir el hematoma resultante. Debido a que la velocidad de consolidación es el mismoq ue pacientes normales, y cuando se consigue niveles de facatos adecuado las indicaciones de fijación interna son las mismas que para otros pacientes, ya en los trabajos de Fiel se recomienda la fijación interna para así evitar desplazamientos con hemooragias a repetición.


Assuntos
Humanos , Masculino , Ortopedia , Traumatologia , Fêmur , Hemofilia A , Transtornos de Proteínas de Coagulação/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA