Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 6(1): 32-5, jul. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-256856

RESUMO

La holoprosencefalia es un defecto medio del cerebro con amplio espectro malformativo cuya forma extrema es la ciclopia y es el resultado de una falla en la división del prosencefalo, que involucra el desarrollo del cráneo y rostro fetal puede verse en recién nacidos vivos y más frecuente en mortinatos y abortos. Se reporta 2 casos en el Hospital Patrocinio Peñuela Ruiz del Seguro Social. Un lactante menor de 9 meses de edad quién presentó como única manifestación hemiparesia isquierda y al realizar tomografía de cráneo se evidencia holoprosencefalia lobar y preescolar de 4 años y 4 meses quién al momento de nacer presenta perímetro cefalico de 31 cms, pérdida de la relación cráneo facial, fontanela anterior puntiforme, hendidura palpebral oblicua, diámetros craneales a los rayos X inferior al percentil 50, cariotipo. Tomografía revela holoprosencefalia lobar. Actualmente ambos en condiciones estables. A nivel mundial no existe reporte de sobrevida más allá de los 2 años


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Adulto , Cérebro/anormalidades , Holoprosencefalia/classificação , Holoprosencefalia/diagnóstico , Holoprosencefalia/etiologia , Terapêutica , Tomografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA