Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. cienc. méd. biol ; 15(1): 22-26, 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-445725

RESUMO

El interferón a-2b recombinante cubano posee propiedades farmacológicas semejantes a otras preparaciones del producto disponibles en el mercado internacional. Aunque ha resultado eficaz para el tratamiento de diversas enfermedades, causa fuertes reacciones adversas que pueden limitar su aplicación clínica. Con el objetivo de evaluar y describir el comportamiento de los efectos adversos relacionados con la administración del producto, identificados en cada protocolo de ensayo clínico; se revisaron el total de historias clínicas correspondientes a todos los pacientes incluidos en los protocolos de ensayos clínicos realizados entre octubre del 2001 y enero del 2004 en el Hospital Universitario Dr. "Celestino Hernández Robau" de la provincia Villa Clara. Se detectaron las reacciones adversas, tipo de reacción, grado de intensidad. También se analizó el tratamiento farmacológico o no farmacológico que se indicó para cada paciente. Se aplicó el algoritmo de Karch y Lasagna para evaluar la fuerza de la relación de causalidad entre la reacción producida y el medicamento administrado. Se apreció que las reacciones adversas de mayor frecuencia fueron las ligeras: fiebre, anorexia, astenia y mialgias en su mayoría clasificadas como muy probable (86.3 por ciento). De las reacciones adversas manifestadas 36 de ellas recibieron tratamiento farmacológico (47.2 por ciento).


Assuntos
Humanos , Interferon-alfa , Melanoma/tratamento farmacológico , Antineoplásicos/efeitos adversos , Cuba , Vigilância em Desastres
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA