Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. costarric. salud pública ; 22(2): 113-118, jul.-dic. 2013. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-715401

RESUMO

Establecer la seroprevalencia de los infectados con hepatitis B, C y del Virus de Inmunodeficiencia Humana en población indigente. Determinar los factores de riesgo para la presencia de estas infecciones en la población de estudio. Métodos: Se realizó un estudio exploratorio descriptivo, transversal y de prevalencia, por medio de toma de muestra sanguínea en una población de indigentes que acudieron por alimentación a un centro de ayuda social ubicado en el distrito de la Merced del cantón central de San José, durante el 2011. Aquellos casos de tamizaje por hepatitis B que fueron positivos se les realizó el perfil inmunológico para establecer el tipo de infección actual.Resultados: Se encontró una alta prevalencia de hepatitis B(16 por ciento), de enfermedad por VIH (7 por ciento) y hepatitis (4 por ciento). Los casos de hepatitis B en su mayoría correponden con infecciones previas por este virus. Solo hubo un caso de hepatitis B activa debido a la presencia de antígeno de superficie y dos casos catalogados como posibles co-infecciones VHB/VIH. Conclusiones: La población de estudio mostró una alta prevalencia de infecciones previas por hepatitis B y VIH sin embargo, la presencia de hepatitis C no es prevalente...


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Hepatite A , Hepatite B , Hepatite C , Soroprevalência de HIV , Pessoas Mal Alojadas , Saúde Pública , Costa Rica
2.
Biol. Res ; 39(3): 541-553, 2006. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-437386

RESUMO

Nuclear calcium appears to have an important role in the regulation of gene expression in many cells, but the mechanisms involved in controlling nuclear Ca2+ signaling are controversial and still poorly understood. We have described the presence of inositol 1,4,5 trisphosphate (IP3) receptors in the nuclei of skeletal muscle cells. Now, we have characterized the properties of the IP3 receptors channels present in the nuclei of the 1B5 cell line, which do not express any isoforms of the ryanodine receptor. Immunocytochemistry of isolated nuclei confirmed the presence of IP3R in the nuclear envelope and fluorescence measurements in nuclei suspensions allowed us to document ATP-dependent calcium loading by the nucleus and its release upon IP3 addition. Patch clamp of nuclear membranes was performed, and single-channel activity recorded was dependent on the presence of IP3 in the pipette; single-channel conductance was in the range reported in the literature for these channels, and the open probability was shown to be dependent on IP3 concentration.


Assuntos
Animais , Camundongos , Canais de Cálcio/metabolismo , Sinalização do Cálcio/fisiologia , Núcleo Celular/química , /metabolismo , Músculo Esquelético/citologia , Linhagem Celular , Eletrofisiologia , Imunofluorescência , Fluorometria , Imuno-Histoquímica , Músculo Esquelético/metabolismo , Técnicas de Patch-Clamp
3.
Rev. med. interna ; 11(2): 77-80, dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295613

RESUMO

Las porfirias son un grupo de enfermedades causadas por defectos en la síntesis de hem. Se deben a deficiencias enzimáticas hereditarias. Los patrones de excreción de porfirinas dependen del tipo de defecto enzimático, y de ello depende también la manifestación clínica de las diferentes variedades. Fotosensibilidad y lesiones cutáneas son características de Porfiria Aguda Intermitente. Los pacientes se presentan con el inicio agudo de síntomas neurológicos o abdominales (el grupo hepático) y tienden a tener producción y niveles excretorios, aumentados de ácido delta amino levulínico y porfobilinogteno durante los ataques agudos. Usualmente existe un aumento en la actividad de sintetasa de ácido delta-aminolevulínico. Drogas que inducen enzimas hepáticas se sabe son precipitantes de ataques agudos (por ejemplo, barbitúricos). Una revisión de las diferentes pruebas, incluyendo el test de Watson-Schwartz y de Hoesch, además de maniobras simples al lado de la cama como exposición de la orina a la luz solar y a luz ultravioleta se presentan con los resultados típicos observados en las diferentes variedades de porfiria e ilustraciones de los cambios de color observados en las diferentes pruebas


Assuntos
Humanos , Porfirias , Porfobilinogênio/urina , Técnicas de Laboratório Clínico
6.
Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud. Iniciativa de Salud de los Pueblos Indigenas; jun. 1998. [116] p. tab. (OPS/HSP/HSO/98.14).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-378865
7.
Rev. ecuat. cardiol ; 5(2): 230-3, oct. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235597

RESUMO

Durante el período ene.-dic. 1992, se estudian en el Laboratorio de Medicina Nuclear del Hospital Carlos Andrade Marín a 115 pacientes con diagnóstico de caridopatía isquémica, 45 de ellos con infarto antiguo de miocardio; el resto con sospecha clínica y electrocardiográfica de isquemia. Con el objeto de confirmar la isquemia, se les sometió a ergometría graduada con Talio201. La prueba ergométrica se realizó con un protocolo similar al de Bruce, hasta alcanzar la frecuencia cardíaca submáxima, momento en el cual se administró 2.5 mCi de Talio201, manteniéndose el esfuerzo por 2 minutos adicionales. 32 (27.8xciento) pacientes demostraron estudios normales; 83 (72,2xciento) pacientes incluyendo 45 pacientes con infarto antiguo de miocardio, revelaron gammagrafías positivas para isquemia, siendo la localización más frecuente inferior y anteroseptal. El método resulta útil para seleccionar a los pacientes sanos de aquellos que requieren estudio cinecoronariográfico.


Assuntos
Humanos , Ergometria , Isquemia Miocárdica/diagnóstico , Infarto do Miocárdio , Equador , Pacientes
9.
Metro cienc ; 3(1): 22-5, abr. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135522

RESUMO

La utilidad de imágenes con tecnecio 99 Pirofosfato (Tc-99-PPi) para detectar necrosis e isquemia en pacientes con dificultad para establecer el diagnóstico de infarto agudo de miocardio (IAM), fue estudiado en 37 pacientes. Estudios con Tc-99-PPi fueron obtenidos en todos los pacientes al 3 y 5 días de sospecha diagnóstica. Electrocardiogramas y mediciones seriadas de niveles de isoenzimas CPK MB fueron realizados durante la evolución del paciente. 34 pacientes tuvieron grammagramas anormales asociados a alteraciones electrocardiográficas características de IAM, pero solo 26 pacientes demostraron diagnóstico definitivo de IAM indicado a través de electrocardiograma, niveles de CPK MB y gammagrafía con Tc-99-PPi. La presencia de alteraciones en la captación de Tc-99-PPi se demostró en 34 estudios con sensibilidad de 92 por ciento, especificidad de 70 por ciento con índice de exactitud de 81 por ciento con chi elvado al cuadrado de 8,79. Los cabios electrocardiográficos isquémicos demostraron sensibilidad de 65 por ciento y especificidad de 63 por ciento. Nuestro estudio concluye que la gammagrafía conn Tc-99-PPi tuvo mejor sensibilidad y especificidad, mientras que el electrocardiograma sólo demostró una especificidad comparable al estudio radioisotópico con chi al cuadrado de 5,59.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Isquemia , Infarto do Miocárdio , Necrose , Pirofosfato de Tecnécio Tc 99m
10.
Antofagasta; Universidad de Antofagasta; mar. 1984. 133 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-374113
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA