Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 53(2): 196-201, abr. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295278

RESUMO

El objetivo del trabajo es conocer en nuestro medio las principales indicaciones de la operación de Hartmann, su morbilidad y mortalidad y analizar si ha habido una sobreutilización de este procedimiento quirúrgico. Se estudió una serie de 60 pacientes, 35 hombres y 25 mujeres intervenidos en eI Hospital Regional de Temuco entre 1994 y 1999, cuyas edades fluctuaron entre 26 y 99 años, con un promedio de 62,2 años. Las principales indicaciones de la cirugía fueron: cáncer rectocolónico complicado (43,2 por ciento), vólvulo de sigmoides complicado (20 por ciento), diverticulitis complicada (11,6 por ciento) y trauma (8,3 por ciento). En el 76 por ciento de los casos fue necesario efectuar resección de colon. En cuanto a morbilidad las complicaciones locales se presentaron en el 33,2 por ciento, sepsis en el 10 por ciento, infarto miocárdico en el 6,7 por ciento y complicaciones sépticas intraabdominales en un 5 por ciento que fueron resueltas quirúrgicamente. La mortalidad de la serie fue de un 18,3 por ciento


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Colorretais/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/métodos , Diverticulite/cirurgia , Hospitais Estaduais/estatística & dados numéricos , Complicações Pós-Operatórias , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/efeitos adversos , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/estatística & dados numéricos , Sepse/etiologia , Doenças do Colo Sigmoide/cirurgia
2.
Rev. chil. cir ; 52(6): 621-8, dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282170

RESUMO

El cáncer gástrico sigue siendo una de las principales causas de muerte por Ca en Chile y en el mundo, aunque ha aumentado el número de resecciones curativas persiste un alto porcentaje de recidiva y una baja sobrevida global a 5 años. Con el fin de mejorar estos resultados se ha recurrido a diferentes alternativas de terapia adyuvantes, entre ellas la quimiorradioterapia postoperatoria. Se realizaron 12 gastrectomías totales ampliadas y 13 gastrectomías subtotales con linfadenectomías tipo D2 en 23 pacientes y tipo D1 en 2 casos. La anactomía patológica demuestra que el 85,7 por ciento eran Ca avanzados; 7,1 por ciento Ca incipientes submucosos y 7,1 por ciento eran intermedios. El tratamiento QT-RT se realizó después de la 4ª a 6ª semana de la cirugía, durante 5 semanas. Quimioterapia con 5 FU en dosis de 350 mg/m2 en infusión continua la primera y quinta semana, y radioterapia en dosis de 4500 cGy fraccionados durante las mismas 5 semanas, con 2000 cGy en abdomen total y 2500 como sobreimpresión del lecho gástrico y ganglionar. La sobrevida global actuarial para nuestra serie, según Curva de Kaplan-Meir, fue de 63 por ciento a los 12 meses, y de 30 por ciento a los 5 años


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Gástricas/terapia , Protocolos Clínicos , Quimioterapia Combinada , Período Pós-Operatório , Radioterapia , Neoplasias Gástricas/patologia
5.
Rev. chil. cir ; 42(1): 75-7, mar. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84539

RESUMO

Se analizan los resultados de la cirugía en 24 enfermos con pancreatitis aguda necrohemorrágica (PANH). No se demostró asociación con litiasis biliar en el 29,1% de los casos. La cirugía efectuada, de preferencia, fue drenaje de la vía biliar cuando existió litiasis, gastrostomía, yeyunostomía para alimentación enteral, aseo peritoneal y drenaje. En 6 enfermos se efectuaron una o más reintervenciones por abscesos pancreáticos y/o extrapancreáticos, secuestros, obstrucción intestinal y fístula de colon. La mortalidad fue de 37,5%, producida por falla multisistémica y sepsis. De acuerdo al criterio pronóstico de Ranson la mortalidad fue 100% con 5 signos presentes, 50% con 4 y 16% con 3


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Pancreatite/cirurgia , Doença Aguda
7.
Rev. méd. sur ; 12(1): 19-21, jul. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-79411

RESUMO

Se presenta la experiencia del Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Temuco en 15 casos de traumatismo de páncreas, duodeno o ambos órganos. La causa predominante (11 casos) fue por herida penetrante abdominal. En todos los enfermos hubo injuria asociada de otros órganos abdominales. Las lesiones se ubicaron con más frecuencia en cabeza y cuerpo de páncreas y primera y segunda porción de duodeno. El tipo de cirugía efectuado varió con la localización y extensión de las lesiones; sin embargo, en todas las lesiones de páncreas se agregó drenaje tipo sump, y en las lesiones duodenales se asoció a algún procedimiento de descompresión. La mortalidad fue de 13%


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Pâncreas/lesões , Duodeno/lesões , Traumatismos Abdominais/cirurgia , Ferimentos Penetrantes/complicações , Emergências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA