Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Prensa méd. argent ; 93(1): 59-64, 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-482616

RESUMO

Ratificando que la cirugía conservadora de la mama, en el cáncer, es actualmente un método de elección para la etapa quirúrgica de gran número de tumores, se expone la investigación bibliográfica efectuada, para esbozar una historia de esta cirugía. Nos remontamos así hasta 1913, en que Hirsh comienza modestamente con pocos casos. le siguen Adair, Keynes, Williams. Surgen los trabajos de Baclesse y otros, apoyando a la conservación de la mama. Se llega hasta J.M. Spitalier, quien comienza esta cirugía en 1960, con gran convicción, siendo un factor importante para su aceptación en gran parte del mundo. Luego, el Instituto del Cáncer de Milán, varios otros autores, y en Estados Unidos, Fisher, convalidan la elección de esta cirugía para el tratamiento de gran parte de los tumores malignos de la mama


Assuntos
História do Século XIX , História da Medicina , Mastectomia Segmentar
2.
Rev. argent. cir ; 49(6): 308-10, dic. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26761

RESUMO

Se presenta una serie de bocio difuso hipertiroideo (basedowiano) de 278 enfermos, dentro de un grupo de enfermos tiroideos quirúrgicos de 1023. Se insiste en la prioridad del tratamiento quirúrgico, a la luz de los buenos resultados obtenidos y de los problemas que acarrean, tanto el tratamiento antitiroideo con metil mercapto imidazol, como el efectuado con I 131, que lleva ineludiblemente a un hipotiroidismo progresivo. En cuanto a los enfermos tratados quirúrgicamente, se efectuó en todos tiroidectomía subtotal bilateral, más o menos amplia, según los casos. Hubieron dos crisis hipertiroideas postoperatorias, en los primeros años de esta serie; fueron tratadas médicamente, curando. Se registró un sólo caso de hipoparatiroidismo, que revirtió con tratamiento hormonal. En 1 enfermo, laringoscópicamente se comprobó paresia prolongada de una cuerda vocal, que mejoró con tratamiento. El hipotiroidismo moderado no fue problema serio y se lo medicó con hormona tiroidea, respondiendo bien. Se registraron 2 recidivas (tratadas una con cirugía y la otra con I 131) y 6 cánceres


Assuntos
Humanos , Hipertireoidismo/cirurgia
3.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 43(2): 42-4, 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33951

RESUMO

Se presenta una muy afección, hidatidosis mamaria asociada a un carcinoma lobulillar in situ. Se recopila la bibliografía nacional al respecto, siendo éste el primer caso descripto


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama/complicações , Carcinoma in Situ/complicações , Equinococose/complicações , Neoplasias da Mama/patologia , Equinococose/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA