Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. venez. cir ; 42(1): 20-4, 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-86795

RESUMO

35 pacientes con Miastenia gravis fueron evaluados y tratados desde Septiembre de 1985 hasta Marzo de 1988 en el Servicio de Neumonología y Cirugía Torácica del Hospital "Dr. José María Vargas", de Caracas; 15 pacientes, incluyendo 5 niños menores de 7 años, tenían Miastenia gravis ocular y respondían bien a medicación anticolinesterásica; 20 pacientes que tenían Miastemia gravis generalizada y empeoraron o fueron incapaces de mantener su mejoría inicial con terapia médica, recibieron tratamiento quirúrgico. La timectomía es beneficial en el tratamiento de la Miastenia Gravis y es más eficaz cuando se realiza precozmente en el curso de la enfermedad; la plasmaféresis preoperatoria es un método adicional de terapia de gran valor. Todas las timectomías fueron realizadas a través de esternotomías medianas y se incluía en la resección, la grasa mediastinal anterior entre la reflexión pleuropericárdica y ambos nervios frénicos. De los pacientes intervenidos, 4(20%) mostraron remisión y no necesitaron más medicación; 12(60%) tuvieron mejoría marcada, manifestada por aumento de la fuerza muscular y disminución de la medicación


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Miastenia Gravis/cirurgia , Timectomia
3.
Med. priv ; 5(1): 3-7, 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78456

RESUMO

La Telangiectasia hemorrágica hereditaria (Enf. de Osler-Rendu-Weber), es una entidad poco frecuente, en la que cerca del 98% de los pacientes que la padecen, presentan episodios recurrentes de epistaxis y aproximadamente el 15% de los afectados desarrollan una fístula arteriovenosa pulmonar en el transcurso de sus vidas. El paciente con fístula arteriovenosa pulmonar, está propenso a varias complicaciones, principalmente por sangramiento: Hemoptisis hasta en el 25% de los casos, mientras que el hemotórax espontáneo es mucho menos frecuente. En la Telangiectasia hemorrágica hereditaria, la presencia de una fístula arteriovenosa pulmonar única, es indicación de tratamiento quirúrgico, debido a la tendencia al crecimiento que tienen las fístulas, con empeoramiento de los síntomas y al riesgo elevado de presentarse complicaciones


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Pneumonectomia , Telangiectasia Hemorrágica Hereditária/complicações , Telangiectasia Hemorrágica Hereditária/cirurgia , Angiografia Cintilográfica
4.
Bol. méd. postgrado ; 4(1): 55-60, ene.-abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74806

RESUMO

Se presentan 215 casos de Anastomosis gastrointestinales realizadas por el Servicio N-2 de Cirugía del Hospital Central Universitario "Antonio Maria Pineda", 150 (69,7 por ciento) de urgencia y 65 (30,2 por ciento) electivas, suturadas en el plano seromuscular con técnica continua y poliglactina. Solo hubo complicaciones relacionadas con las anastomosis en 32 pacientes (14,88 por ciento). Esta sutura tiene la ventaja de ser más rápida y económica que la de puntos separados, con índice de complicaciones bajo, por lo que recomendamos su uso


Assuntos
Humanos , Gastroenteropatias/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Técnicas de Sutura
5.
Med. priv ; 4(4): 75-8, 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67964

RESUMO

Han sido reportados los diversos procedimientos para la correción estética de las Arrugas Interciliares. Las técnicas empleadas van desde la Cirugía directa del defecto hasta el uso de Implantes como Colágeno, Silicón, etc., e injertos como los Dermograsos. Presentamos un procedimiento sencillo, el cual consiste en hacer un abordaje quirúrgico directo del defecto, exponer mediante disección los Músculos Procerus y entrecruzarlos. Esta técnica permite obtener resultados satisfactorios, los cuales han sido observados a mediano y largo plazo


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Cirurgia Plástica/métodos , Músculos Faciais/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
6.
Bol. méd. postgrado ; 3(3): 11-20, sept.-dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-83437

RESUMO

Se evalua el tratamiento quirúrgico de ciento sesenta y cuatro casos de úlceras duodenales, desde 1972 hasta 1985, incluyendo veintiuno con gastrectomías subtotales practicadas hasta el año 1974 y ciento cincuenta y tres con los diferentas tipos de vagotomías reportados, encontrando la menor mortalidad en las supraselectivas (8,28 por ciento), la menor recidiva en las combinadas troncular o selectiva con hemigastrectomía (0 por ciento); sólo mortalidad en un caso de gastrectomía subdoral (4,7 pos ciento), siendo la de técnica más sencilla, en relación a las demás, la vagotomía troncular con piloroplasia. Recomendamos la supraselectiva en los casos de intratalidad, las combinadas en los casos de estenosis y recidivas y las tronculares con piloplastia en las urgencias


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Úlcera Duodenal , Vagotomia/metabolismo
7.
Rev. venez. cir ; 40(3): 157-9, 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63290

RESUMO

Se presentan 25 pacientes intervenidos del colon por el Servicio de Cirugía N§2 del Hospital Antonio Maria Pineda, preparados mediante el método anterogado (6 a 9 litros de solución fisiológica ClNa 0,9% por sonda nasogástrica) comparándolos con 21 pacientes preparados por el método tradicional (dieta, enamas, antibióticos orales) el índice de complicaciones infecciosas fue menor en el anterogado (12%) que en el control (33,3%) y, dado que se trata de un procedimiento sencillo, rápido, económico, se recomienda su uso rutinario, advirtiendo de usarlo con mucho cuidado en pacientes con algún grado de obstrucción, nefrópatas o cardiópatas


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Doenças do Colo/terapia , Neoplasias do Colo/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA