Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 55(2): 109-13, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-20291

RESUMO

Mediante un corte transversal se efectuo una evaluacion del estado nutricional de 791 escolares entre 6 y 12 anos de la Comuna de Mafil, utilizando para ello los patrones de Sempe, Avendano y NCHS, criterios Peso/Talla y Peso/Edad. Los resultados revelan que existe gran diferencia en la evaluacion nutricional segun el patron y el criterio utilizado. La prevalencia de eutrofia oscilo entre 89,1% (Avendano P/T) y 52,4% (NCHS P/E), mientras que la desnutricion global lo que hace entre 1,5% (Sempe P/T) y 37,7% (NCHS P/E). Estos porcentajes fueron menores para las relaciones P/T, y tanto en estos criterios como P/E se observa un tendencia a aumentar con las edades mayores. Finalmente se intenta explicar los resultados encontrados, concluyendose que seria mas adecuado para la evaluacion nutricional la aplicacion de los criterios P/T ya que reflejaria en mejor forma el estado nutricional actual del nino, pero para tener una evaluacion mas completa seria util contar tambien con los criterios P/E y T/E


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Nutrição do Lactente , Desnutrição Proteico-Calórica , Saúde da População Rural
2.
Rev. chil. pediatr ; 54(4): 261-5, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-18142

RESUMO

Se presenta el caso clinico de un paciente de 12 anos, sexo masculino, portador de una agenesia pulmonar izquierda correspondiente al tipo II de Schneider. Se describe su historia clinica y exploratoria efectuada, destacando la utilidad de Rx de torax, broncoscopia, broncografia y arteriografia. Se discuten los factores etiologicos, clinicos, de laboratorio y pronostico. Se efectua una revision bibliografica referente a esta malformacion congenita de muy baja frecuencia


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Anormalidades Congênitas , Pulmão , Broncoscopia
3.
Rev. chil. pediatr ; 54(2): 95-l00, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-13905

RESUMO

Se determinaron valores de cobre serico en 99 recien nacidos y sus respectivas madres. Analizados los resultados segun edad gestacional, los recien nacidos de 38 o mas semanas, presentaron cupremias de 53.7 +/- 5.8 microgramo/dl. (x +/- D.S.); los de 34 a 37 semanas, 41.7 +/- 4.1 microgramo/dl. y los de 27 a 33 semanas, 33.8 +/- 1.7 microgramo/dl. El valor obtenido en los RNT difiere significativamente (p < 0.01) del obtenido en los prematuros.Hubo correlacion directa (r=0.707) entre la cupremia y la edad gestacional de los recien nacidos, influyendo ademas la talla y el peso. No se presentaron diferencias significativas en las cupremias segun sexo ni tampoco entre recien nacidos de diferentes pesos para una misma edad gestacional. Tampoco existio correlacion entre las cupremias maternas y del recien nacido Los RnpreT tendrian niveles de cobre serico mas bajos y estarian expuestos a presentar hipocupremias en su desarrollo


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Cobre , Recém-Nascido , Peso ao Nascer , Idade Gestacional
4.
Rev. chil. nutr ; 9(2): 113-24, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-3406

RESUMO

La fibra dietaria interactua en el lumen intestinal con los constituyentes de la dieta, produciendo cambios que resultan en una absorcion disminuida de nutrientes. Este estudio evalua el efecto del nivel de ingesta de fibra dietaria en la absorcion de grasas en sujetos portadores de enteropatia ambiental.Se define como enteropatia ambiental a los cambios morfofuncionales inespecificos, leves, del intestino delgado que se observa en individuos que viven expuestos a un ambiente mal saneado. Se usaron los dietas isocaloricas con 0,8 g proteinas/kg/dia, aporte adecuado de vitaminas y minerales y 6 o 18 g de fibra cruda por dia. La excrecion fecal de grasas fue 2,15 mas o menos 0,31 y 3,68 mas o menos 0,99 g/dia con 6 y 18 g de fibra por dia, respectivamente. El peso de las deposiciones fue 133,4 mas o menos 36,3 y 239,4 mas o menos 71,1 g/dia. El test de Student para muestras pareadas fue p<0,001 para ambas mediciones. Si bien la excrecion de grasas permanece dentro de la excrecion fecal cuando la dieta provee cantidades mas elevadas de fibra. Esto se asocia a mayor peso de las deposiciones


Assuntos
Fibras na Dieta , Fezes , Lipídeos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA