Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 51(1): 45-7, ene.-jun. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-107312

RESUMO

Desde tiempos remotos las plantas vienen siendo utilizadas por el hombre y los animales en su alimentación y en la cura de sus enfermedades; hoy día se emplea con un criterio más técnico y científico algunas veces solo o asociado a fármacos en el tratamiento de algunas enfermedades. Al tener conocimiento que el frijol (Phaseoius vulgaris variedad) posee propiedades diuréticas, se realizó la investigación fitoquímica a fin de determinar su acción diurética. Después del estudio y análisis respectivo (estudio botánico, análisis químico y ensayos farmacológicos), los resultados obtenidos fueron satisfactorios. Así mismo se encontró que la mayor concentración del principio activo está en la cáscara o vaina del frijol


Assuntos
Plantas Medicinais/análise , Diuréticos/isolamento & purificação , Diuréticos/análogos & derivados , Diuréticos/uso terapêutico , Farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA