Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 34: 35-9, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294258

RESUMO

Se seleccionaron 149 mujeres postmenopáusicas con edades comprendidas entre 40 y 65 años de edad, de la ciudad de Mérida, Venezuela. Se clasificaron en dos grupos: un grupo sano, sin osteoporosis ni enfermedades relacionadas con el metabolismo óseo (n=40) y otro de mujeres postmenopáusicas con osteoporosis. La osteoporosis se diagnósticó mediante Densitometría Osea. Se determinaron las concentraciones de magnesio en muestras de suero obtenidas de estas pacientes, mediante la técnica de Espectroscopía de Absorción Atómica. Los resultados obtenidos 'C = 2,60 ñ 0,30 mg/dL en pacientes sanas y 'C =2,55 ñ 0,39 mg/dL en pacientes con osteoporosis, reveló que no hay diferencias significativas en las concentraciones de magnesio en suero entre los grupos. Es probable que en los casos de osteoporosis mediciones de magnesio en suero no indican alteración del metabolismo óseo, y posiblemente sea más conveniente determinar la relación entre el magnesio y otros elementos con los cuales interacciona, o determinar la fracción ionizada


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Magnésio/administração & dosagem , Osteoporose Pós-Menopausa , Farmácia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA