Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
J. vasc. bras ; 9(1): 14-20, 2010. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-557191

RESUMO

La primera idea que tuvieron los cirujanos (1902) para evitar amputaciones por isquemia fue la de desviar el flujo arterial al sistema venoso por intermedio de una fístula arteriovenosa entre vasos adyacentes, pero con resultados inciertos. Desde entonces se han inventado las simpatecomias, las endarteriectomias y los injertos puentes o bypass y, últimamente, otros avances médicos, quirúrgicos y endovasculares. Sin embargo, en el mundo se siguen haciendo amputaciones, sobre todo en diabéticos. La arterialización de las venas del pie, basada en la vieja idea de la circulación invertida, constituye una esperanza más para estos pacientes ya condenados a la pérdida del miembro. Objetivo: Demostrar que la arterialización de las venas del pie en diabéticos con lesiones neuroisquémicas, generalmente infectadas (pie diabético), es un método eficaz y durable, aunque el puente solo funcione temporalmente. Pacientes y método: De enero de 2000 a febrero de 2009, 59 pacientes con pie diabético fueron tratados por arterialización de las venas del pie...


The first idea of surgeons (1902) to avoid amputations due to ischemia was to deviate the arterial flow to the venous system using an arteriovenous fistula between adjacent vessels; however, the results were unreliable. Since then, sympathectomies, endarterectomies and bypasses have been created, and more recently, other medical, surgical, and endovascular advances have been used. However, amputations continue to be performed worldwide mainly in diabetic patients. The arterialization of the foot veins, based on the old idea of inverted blood flow, is a new possibility for these patients who, otherwise, could lose their limbs. Objective: To demonstrate that arterialization of the foot veins in diabetic patients with neuroischemic lesions, usually infected (diabetic foot), is an effective and long-lasting method, even though the bypass only works temporally. Patients and method: From January 2000 to February 2009, 59 patients with diabetic foot were threated by means of arterialization of the foot veins. An early death was not included in the analysis. Of the 58 remaining patients, 44 were male and 14 were female. Their mean age was 71 years old: (53-91 years). Fifty-four of them were classified as being Fontaine IV and four were IIIB...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Amputação Cirúrgica/métodos , Complicações do Diabetes/sangue , Diabetes Mellitus/terapia , Isquemia/diagnóstico , Pé Diabético/diagnóstico , Salvamento de Membro/enfermagem , Artérias Temporais
2.
Rev. cuba. cir ; 26(1): 101-14, ene.-feb. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52324

RESUMO

Se realizan y analizan 100 flebografías del pie a contracorriente, en su mayor parte en enfermos varicosos, con el fin de apreciar las posibilidades de inversión circulatoria en la red venosa del pie, como tratamiento de las arteriopatías severas de los miembros inferiores. La inyección ha sido hecha en diferentes sitios, por punción directa con una aguja butterfly (0,7-0,9mm) con ligadura por encima del tobillo. En un caso por cateterismo mediante disección en una pieza anatómica posarterializadación. Una segunda punción con fines comparativos, en el mismo pie, fue realizada en 20 casos. El sitio de elección es la vena marginal interna del pie, que permite una buena opacificación de los grandes ejes venosos del pie y en particular de las venas plantares, que serían un punto de concentración y una vía de evacuación rápida de una importante cantidad de sangre de retorno y probablemente también un centro de distribución sanguínea en caso de arterialización. Las zonas más difíciles a opacificar son el talón, el borde externo del pie y los dedos. La calidad de las imágenes permite distinguir 5 grupos: A) opacificación limitada o débil, B) opacificación mediana o moderada, C) opacificación deficiente. Los autores proponen en este examen flebográfico, cuyo interés pronóstico parece evidente como indispensable de realizar, antes de la instalación de una fístula arteriovenosa con fines terapéuticos


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Flebografia , Varizes ,
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA