Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. argent. microbiol ; 46(3): 196-200, oct. 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1008778

RESUMO

Las técnicas de amplificación de ácidos nucleicos (NAT) se incorporaron en los bancos de sangre para reducir el riesgo residual de transmisión de infecciones por vía transfusional. La cocirculación de distintas variantes del HIV-1 en Argentina indica la necesidad de evaluar la sensibilidad de los ensayos serológicos y moleculares disponibles para su detección. En este trabajo se evaluó la sensibilidad del equipo COBAS AmpliScreenTM HIV-1 Test, versión 1.5 (Roche), para detectar ARN viral en plasmas de individuos infectados con HIV-1 de Argentina. Los resultados demuestran que esta técnica tiene una alta sensibilidad para detectar ARN de HIV-1 en las condiciones ensayadas: para ensayo de mini-pooles (pooles ≥ 50 copias de ARN/ml), la sensibilidad fue ≥ 92 %, y para procedimiento estándar (plasmas ≥ 207 copias de ARN/ml), la sensibilidad fue 100 %. Además, la técnica COBAS AmpliScreenTM HIV-1 Test, versión 1.5 (Roche), es adecuada para la detección de las variantes de HIV-1 prevalentes


The introduction of nucleic acid amplification techniques (NAT) in blood banks was intended to reduce the residual risk of transfusion-transmitted infections. Co-circulation of a great diversity of HIV-1 variants in Argentina portrays the need to assess the sensitivity of serological and molecular assays available for their detection. In this study, we evaluated the sensitivity of the COBAS AmpliScreenTM HIV-1 Test, version 1.5 (Roche) for the detection of HIV-1 RNA in plasma samples of infected individuals from Argentina. The results of this study reveal that this technique has high sensitivity for the detection of HIV-1 RNA under assay conditions: using mini-pool testing, pools ≥ 50 RNA copies per ml achieved ≥ 92 % sensitivity, whereas in the standard procedure, samples ≥ 207 RNA copies/ ml achieved 100 % sensitivity. Moreover, the COBAS AmpliScreenTM HIV-1 Test, version 1.5 (Roche) is suitable for detecting prevailing HIV-1 variants


Assuntos
Humanos , HIV-1/isolamento & purificação , Técnicas de Amplificação de Ácido Nucleico/métodos , Infecções por HIV/sangue
2.
Rev. argent. transfus ; 15(3/4): 133-6, jul.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88866

RESUMO

En el Servicio de Hemoterapia e Imunohematología del Hospital Materno Provincial realizamos un estudio sobre la frecuencia de aloinmunización feto-materna no Rh-D. Se efectuó rutinariamente en todos los recién nacidos: grupo sanguíneo, factor Rh y Coombs directa. En los casos en que la Coombs directa fue positiva se realizó elución de anticuerpos por éter y calor. En forma paralela se realizó a la madre investigación de anticuerpos irregulares. Sobre 6.802 recién nacidos, 91 (1.38%) presentaron Coombs directa positiva, de los cuales 25 (0,45%) corrspondieron a incompatibilidad ABO, 49 (0,72%) a incompatibilidad Rh--D y 17 (0,22%) a otros anticuerpos (anto-c, anti-E, anti-C y anti-E + C). La conducta en el recién nacido se tomó conforme a la cifra de bilirrubina y se tuvieron en cuenta los anticuerpos detectados. Finalmente se analizó la importancia real en la evolución neonatal de este tipo de incompatibilidad feto materna


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Eritroblastose Fetal/diagnóstico , Isoimunização Rh
3.
Rev. argent. transfus ; 15(3/4): 157-63, jul.-dic. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88922

RESUMO

La enfermedad hemolítica fetoneonatal por aloinmunización feto-materna al antígeno D del sistema Rh-Hr es actualmente en nuestro medio responsable de una alta morbimortalidad neonatal. En la terapéutica moderna de la enfermedad hemolítica, ante el fracaso de la adsorción o destrucción del anticuerpo anti-D en la madre, las expectativas convergen nuevamente en la plasmaféresis. Esta, mediante la disminución de la concentración de anticuerpos anti-D jorar el pronóstico de los embarazos de madres severamente sensibilizadas. En el presente trabajo presentamos la experiencia obtenida en 21 embarazos de alto riesgo, de los cuales obtuvimos 16 recién nacidos vivos, que representaron el 76,19%, y 5 fetos muertos "intra útero", que constituyen el 23,8% del total. Se demostró la efectividad del método de plasmaféresis manual, con la disminución de títulos de anti-D, acompañada por la reducción de la cantidad de bilirrubina en el líquido amniótico. A nuestro juicio el resultado obtenido maféresis manual otorga esperanza de dar un hijo a madres que quizá sin esta terpéutica no hubiesen logrado descendencia


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Feminino , Eritroblastose Fetal/terapia , Plasmaferese , Incompatibilidade de Grupos Sanguíneos , Sistema do Grupo Sanguíneo Rh-Hr
4.
Rev. argent. transfus ; 15(3/4): 171-5, jul.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88924

RESUMO

En nuestro trabajo tratamos de optimizar parámetros y proveer técnicas serológicas complementarias de diagnóstico de la incompatibilidad ABO. Se estudiaron, en un período de 10 meses, 49 pacientes embarazadas cuyos niños presentaron Coombs directa positiva al nacer, o bien una presunta incompatibilidad grupal. En todos los sueros maternos se efectuó: detección de aglutinas anti-A o anti-B sin y con tratamiento del suero con 2 ME y subclases de IgG. En la muestra de cordón del recién nacido se realizó: grupo sanguíneo, factor Rh, Coombs directa y eventualmente elución y panel, seguimiento clínico y de laboratorio. Para el estudio estadístico se usó un programa de frecuencia multivariada. La incidencia encontrada de incompatibilidad ABO fue de 1,26% con una distribución de un 75,5% para anti-A y un 24,5% para anti-B. El porcentaje de estos anticuerpos al realizar la titulación sin tratamiento fue de 73,47% (para un título > 1/512 en Coombs) y con tratamiento con 2 ME fue de 26,53% (para un título > 1/512 en Coombs). El porcentaje de las subclases de los anticuerpos estudiadas en las pacientes sensibilizazadas resultó ser: para IgG3 83,4% y para IgG1, IgG2 e IgG4 16,0%. Es importante destacar que el estudio estadístico arrojó una correlación significativa entre la titulación del anticuerpo con 2 ME y el número de gestas de las pacientes


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Humanos , Feminino , Sistema ABO de Grupos Sanguíneos , Incompatibilidade de Grupos Sanguíneos/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA