Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. Hosp. Clín ; 45(2): 18-23, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254366

RESUMO

Pregunta de investigación:¿Como se determina e número de repeticiones por tratamieto en un diseño experimental y que estrategias de cálculo computarizado práctico se dodría utilizar para implementar una prueba ANOVA global dle modelo de efectos fijos?. Objetivos: 1. Garantizar la representatividad cuantitativa de una investigación cientifica. 2. Obtener protección contra la posibilidad de cometer errores inferenciales tipo I y II. 3. Reducir costos de investigación y conseguir mayor eficiencia de los recursos disponibles. 4. Desarrollar una estrategia de cálculo computarizada. Material y Metodos: Utilizando gráficos ya publicados, se establecieron valores bivariados para determinar funciones polinómicas. Con la información que proporciona el usuario se determina: El valor de f' y luego, este parámetro de no-centralidad es utilizado por las fórmulas matemáticas para establecer el número de repeticiones requeridas para niveles de significancia de 95 porciento y 99 porciento. Los valores correspondientes al poder de la prueba fueron: 70 porciento, 80 porciento, 90 porciento y 95 porciento. Analisis Estaditico: Función de no centralidad f (phi)- que permite evaluar cuán diferentes son los promedios evaluados y análisis de regresión para estabelcer el número de repeticiones por tratamiento. Resultados. Se generaron 32 ecuaciones de naturaleza polinómica de sexto orden con coeficientes de determinación (r2) entre 0.99995 a 0.99999 (P<0.0001). Estas ecuaaciones se utilizaron para crear una matriz de cálculo para los programas computarizados de hojas electróncas de Excel "(Microsoft Corp.) y Q-Pro" (Perfect Office Corp.) que luego se utiliza con una situación experimental verïdica para demostrar su implementación práctica. Conclusiones: La matriz de cálculo computarizada desarrollada permite reducir a un mínimo la aritmética y los errores de apreciación visual.


Assuntos
Análise de Variância , Análise Numérica Assistida por Computador/instrumentação , Pesquisa/métodos , Pesquisa/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA