Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Investig. psicol ; 19(1): 7-30, abr. 2014. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-722038

RESUMO

El presente trabajo se propone verificar si los Indicadores Emocionales (IEs) que propone Koppitz (1984) funcionan como signos diferenciales de problemática emocional en nuestro medio, examinando los resultados arrojados por dos muestras del área metropolitana argentina (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense). La muestra clínica se compone de niños y niñas escolarizados, entre 6 y 12 años que se encuentran, al momento de la evaluación, realizando una consulta psicológica ambulatoria por alguna problemática emocional. La muestra de población general se conforma de niños y niñas de similar condición sociodemográfica. Del análisis de datos se desprende, que algunos IEs presentes permiten diferenciar producciones de niños que padecen problemática emocional, mientras que en otros no se verifica dicha característica.


Assuntos
Humanos , Criança , Ensino Fundamental e Médio , Indicadores e Reagentes , Testes Psicológicos , Sintomas Afetivos/psicologia
2.
Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires ; 20(1): 369-376, nov. 2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-723591

RESUMO

Los Indicadores emocionales (IEs) del Dibujo de la Figura Humana postulados por Koppitz (1968), son ampliamente utilizados en los ámbitos clínicos y educativos en nuestro país para la exploración psicológica de población infantil. Estos indicadores brindan información acerca de las ansiedades, actitudes y preocupaciones de los niños (Koppitz, 1984). En el presente estudio se evalúan estos IEs en los gráficos de niños de entre 6 y 12 años que asisten a consulta psicológica en los ámbitos públicos y privados, con el objeto de relevar si se evidencia relación con los motivos de consulta más frecuentes en esta franja etaria. Del análisis de los resultados se verifica que la presencia de algunos IEs se observa con más frecuencia en niños con dificultades en el aprendizaje y problemas de conducta.


Assuntos
Humanos , Criança , Corpo Humano , Testes Psicológicos , Transtornos do Comportamento Infantil/psicologia , Deficiências da Aprendizagem/psicologia , Emoções , Indicadores e Reagentes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA