Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 21(4): 261-270, 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-304078

RESUMO

Introducción: La gastritis nodular (GN) es un hallazgo endoscópico frecuente en adultos. Desde enero de 1994 a abril 1997 hemos observado que de 3600 endoscopías altas 261 pacientes presentaban este hallazgo. Se piensa que la GN es más frecuente en adultos jóvenes y sobretodo en mujeres. Existe bibliografía que afirma que se presenta en niños con más frecuencia y que es rara en adultos. El presente estudio tiene como objetivo evaluar si existe algún patrón histopatológico característico en la GN. Materiales y métodos: Se revisó 112 informes de endoscopía altas de pacientes con GN que hubiesen sido biopsiados: éstos pacientes apareados según edad y sexo con un grupo control constituído por 111 pacientes, cuyo informe endoscópico hubiese sido considerado normal o el de una gastritis no nodular, excluyéndose diagnósticos como úlcera gástrica o duodenal, duodenitis y neoplasia. Luego las biopsias fueron examinadas por un sólo examinador en un tipo de estudio doble ciego. Las biopsias se evaluaron según los siguientes parámetros: presencia y tipo de gastritis; presencia y grado de inflamación en la mucosa; presencia y porcentaje de metaplasia completa o incompleta; presencia y grado de actividad inflamatoria; presencia y número de folículos linfoides ( primarios y secundarios); presencia de eosinófilos en la superficie y en la profundidad de la mucosa; presencia de Helicobacter pylori y presencia de edema en el epitelio. Resultados: Los pacientes con GN estuvieron constituídos por 62 mujeres y 50 hombres y el grupo control por 62 mujeres y 49 hombres. Las edades de los pacientes con GN fue de 37 + 17 años (16-82 años) y las del grupo control de 38 + 17 años (16-82 años). Ambos grupos tuvieron el mismo número de folículos linfoides (tanto primarios como secundarios), siendo la media de 1+1 folículos (folículos primarios: 0-4; folículos secundarios: 0-5). Se encontró diferencias estadísticamente significativas únicamente para las siguientes variables: grado de inflamación de la mucosa (p=0.042); presencia de actividad de la gastritis (p=0.031); presencia de eosinófilos en la superficie (p=0.019) y presencia de Helicobacter pylori (p=0.024). Conclusiones: La gastritis nodular es un hallazgo endoscópico cuyo correlato anatomopatológico es una gastritis crónica con infiltración eosinofílica superficial, inflamación moderada y una actividad inflamatoria importante, que se asocia a la presencia de Helicobacter pylori (HP)...


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Endoscopia , Gastrite , Estudos de Casos e Controles , Hospitais Estaduais , Método Duplo-Cego
2.
Rev. gastroenterol. Perú ; 20(4): 395-405, oct.-dic. 2000. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-515814

RESUMO

Introducción: La gastritis nodular (GN) es un hallazgo frecuente en adultos. Desde enero de 1994 a abril 1997 hemos observado que de 3600 endoscopías altas 261 pacientes presentaban este hallazgo. Se piensa que la GN es más frecuente en adultos jóvenes y sobretodo en mujeres. Existe bibliografía que afirma que se presenta en niños con más frecuencia y que es rara en adultos. El presente estudio tiene como objetivo encontrar si existe algún patrón histopatológico característico en la GN. Materiales y métodos: se revisó 112 informes de endoscopías altas de pacientes con GN que hubiesen sido biopsiados; éstos pacientes fueron apareados según edad y sexo con un grupo control constituido por 111 pacientes, cuyo informe endoscópico hubiese sido considerado normal o el de una gastritis crónica no nodular, excluyéndose diagnósticos como úlcera gástrica o duodenal, duodenitis y neoplasia. Luego las biopsias fueron examinadas por un solo examinador en un tipo de estudio doble ciego. Las biopsias se evaluaron según los siguientes parámetros: tipo de gastritis; presencia de gastritis; grado de inflamación de la mucosa; presencia de inflamación en la mucosa; presencia y porcentaje de metaplasia completa o incompleta; presencia de actividad inflamatoria; grado de actividad inflamatoria de la gastritis; presencia y número de foliculo linfoides (primario y secundarios) presencia y número de eosinófilos en la superficie y en la profundidad de la mucosa; presencia de helicobacter pylori y presencia de edema en la mucosa. Resultados: Los pacientes con GN estuvieron constituidos por 62 mujeres y 50 hombres y el grupo control por 62 mujeres y 49 hombres. Las edades de los pacientes con GN fue de 37 mas 17 años (16-82 años) y las del grupo control de 38 mas 17 años (16 - 82 años)...


Histopathologic findings in Nodular Gastritis at Cayetano Heredia National Hospital.Nodular Gastritis (NG) is not a so unfrequently finding in adults. From January 1994 to April 1997, 261 patientes from a total number of 3600 that were submitted to an upper endoscopy at Cayetano Heredia National Hospital in Lima, Perú, had this finding. The aim of this study is to find whether there is a characteristic histopathologic pattern in NG. Material and methods : 112 endoscopy reports with the diagnosis of NG that at the same time had biopsies , were reviewed. These patients were compared to a group matched for age and sex with an endoscopic finding of normality, or a diagnosis different from NG, excluding diagnosis of gastric or duodenal ulcers , duodenitis or neoplasia , that had also biopsies. The biopsies of both groups were reviewed by an experimented pathologist in a double blind fashion. The following parameters were considered : Presence and type of gastritis, presence and grade of mucosal inflammation, presence and type of intestinal metaplasia, presence and degree of inflammatory activity, presence and number of lymphoid follicles, presence and number of eosinophils in the mucosa, presence of Helicobacter pylori and edema.Results: Significative statistic difference was found in the group of patients with NG on the following parameters: grade of mucosal inflammation, gastritis activity, presence of eosinophils and presence of Helicobacter pylori. Conclusion : NG is a chronic gastritis with superficial eosinophilic infiltration and a very important inflammatory activity associated to the presence of Helicobacter pylori. Further studies are required to determine the cause for these histopathologic findings.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Endoscopia , Gastrite
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA