Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
4.
Rev. méd. hondur ; 56(2): 128-38, abr.-jun. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74403

RESUMO

Para demonstrar que esta operación no debe ser olvidada, y mucho menos ser "menospreciada", por todo aquel cirujano general que haga cirugía biliar, se hizo un estudio de investigación retrospectivo, analítico y comparativo en el que se hace énfasis en la morbilidad (lesiones yatrogénicas) y mortalidad operatorias encontradas, tanto en la colecistectomía como con la colecistostomía cuando estas fueron usadas como operaciones de eleccicón en pacientes con colecistitis aguda, con el objeto de compararlas con lo encontrado en una revisión y análisis exhaustivos de la bibliografía pertinente. En base a lo obtenido en el análisis de los resultados observados en nuestra casuística (187 colecistectomías y 20 colecistostomías hechas en los hospsitales Escuela, del I. H. S. S. y Vieira de Tegucigalpa, Honduras) - es decir: menor mortalidad conc la colecistectomía (1.6%) que con la colecistostomía (5%) en casos de colecistitis aguda; asi como una baja incidencia de lesiones yatrogénicas de la vía biliar (1.1%) en las colecistectomías hechas - se podría concluir erróneamente que la colecistostomía debe rechazar-se cocmo alternativa en el manejo quirúrgico del paciente con colecistitis aguda. Sin embargo, el análisis crítico de la revisión bibliográfica hecha sobre este tema demostró lo contratio, ya que la mortalidad real de la colecistectomía en "casos difíciles" de colecistitis aguda es más alta (22%) que la observada con la colecistostomía (13%) al hacerla en "ciertos" casos similares. Además, esta revisión bibliográfica demostró claramente que un tercio ce las lesiones yatrogénicas de la vía biliar sosn producidas accidentalmente por cirujanos durante colecistectomías2 en "casos difíciles" de colecistitis aguda


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Colecistectomia , Colecistite/cirurgia , Colecistectomia/mortalidade , Doença Aguda
5.
Rev. méd. hondur ; 55(3): 208-18, jul.-set. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63700

RESUMO

Con el objeto de demostrar que este importante procedimiento radiológico-quirúrgico, de ayuda intraoperatoria durante ciertas colecistectomías, debe hacerse únicamente en forma selectiva y no rutinariamente, como algunos autores lo recomiendan, se realizó un exhaustivo análise de la bibliografía y además se revisaron retrospectivamente los resultados observados en 120 colangiografías operatorias hechas en el Hospital-Escuela, así como los resultados obtenidos en relación al uso de este procedimiento en 64 colecistectomías hechas por uno de nosotros en el Hospital Viera, entre 1972 y 1984, lo cuál corroboró clara y definitivamente que el uso rutineiro de este procedimiento no se justifica en vista de los bajos porcentajes de "calculos no sospechados" y de "calculosis residual tardía" encontrados en ambas investigaciones, de 3.7 y 0% respectivamente. Al mismo tiempo, nuestro estudio también demostró que su uso selectivo no debe justificarse únicamente en base a los porcentajes aparentemente altos - 30% - de "falsos poasitivos" que pueden llevar a exploraciones innecesarias de la vía biliar, ya que estos en realidad resultaron bajos - 2% - en ambas investigaciones y por lo tanto, recomendamos que la colangiografía operatoria debe utilizarse en forma selectiva en base al conocimiento de las indicaciones para su selectivo y en especial de las "contraindicaciones" para hacerla en forma rutinaria


Assuntos
Humanos , Colangiografia , Colecistectomia , Cuidados Intraoperatórios , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA