Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. costarric ; 12(1): 32-40, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-297324

RESUMO

Objetivo: determinar la evolución y los factores relacionados de los neonatos con problemas quirúrgicos. Diseño: estudio retrospectivo. Sitio: Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera, Managua, Nicaragua. Métodos: Se revisaron todos los pacientes ingresados en el período neonatal con patologías quirúrgicas en el período comprendido entre Enero de 1992 y Noviembre de 1996. Resultados: Se incluyeron 230 casos. 57 con ano perforado, 43 con atresia de esófago, 38 con atresia intestinal, 26 con hipertrofia de piloro, 12 con hernia diafragmática, 11 con onfalocele, malrotación intestinal, 7 con megacolon y 7 con perforación intestinal, 5 con gastroquisis e ileo meconial. La edad media de los pacientes a su ingreso fue de 6 días con un rango de 0 horas a 25 días. 61.8 por ciento (142 pacientes) eran del sexo masculino, 35.6 por ciento (82 pacientes) del sexo femenino y el 2.6 por ciento (6 pacientes) presentaban ambigüedad sexual. 13 casos presentaron problemas cardiacos, renales en 4 casos, síndromes dismórficos en 13 casos. La mortalidad según patología se muestra en la tabla 4. La letalidad de los neonatos quirúrgicos por año fué: 43.4 por ciento en 1993, 39.4 por ciento en 1994, 35.9 por ciento en 1995 y 57.5 por ciento en 1996; para una mortalidad general de 42 por ciento. Palabras clave: neonato, cirugía, atresia intestinal, esófago, hernia diafragmática


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Masculino , Feminino , Anus Imperfurado/cirurgia , Doenças do Esôfago/cirurgia , Hérnia Diafragmática/cirurgia , Hérnia Umbilical/cirurgia , Íleo , Recém-Nascido , Atresia Intestinal/cirurgia , Enteropatias/cirurgia , Megacolo/cirurgia , Piloro/cirurgia , Nicarágua
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA