Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. panam. salud pública ; 19(2): 69-78, feb. 2006. mapas, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432286

RESUMO

OBJETIVO: Evaluar la situación económica y las relaciones de género en cuanto factores determinantes de muerte materna en la subregión de Patwitz, en Chiapas, México. MÉTODOS: Se realizó un estudio cuantitativo y cualitativo mediante la aplicación de una encuesta a 158 familias, entrevistas a profundidad a personas vinculadas con los casos de muerte materna y a líderes sociales de la región, así como grupos focales con parteras. RESULTADOS: La toma de decisiones respecto a la salud de la mujer en el seno de la familia constituye un problema crítico por cuanto depende exclusivamente del esposo y los familiares de este. Cuando el embarazo o el parto conllevan algún riesgo, tal situación introduce restricciones en la elección de opciones de atención fuera de la comunidad, de modo que 48,7 por ciento de los casos obstétricos son atendidos por parteras, 45,3 por ciento por familiares y 6 por ciento por la pareja. El problema se agrava por la alta marginación y el muy bajo índice de desarrollo humano que caracterizan a la región estudiada, por la falta de acceso de las mujeres a la posesión de bienes, incluida la herencia de la tierra, y por el hecho de que 97,7 por ciento de ellas hablan solamente lenguas indígenas. CONCLUSIONES: Las inequidades por razones de género en las familias indígenas, aunadas a una economía que no cubre las necesidades básicas, son factores que contribuyen a que las mujeres no reciban atención en el proceso reproductivo. Debido al bajo nivel socioeconómico, las decisiones que se toman en torno a la atención del embarazo, el parto y el puerperio tienen un alto costo en la salud y en la vida de las mujeres.


Assuntos
Adulto , Feminino , Humanos , Recém-Nascido , Gravidez , Mortalidade Materna/tendências , Bem-Estar Materno , Saúde da Mulher , Direitos da Mulher , Coleta de Dados , Grupos Focais , Entrevistas como Assunto , México , Tocologia , Cuidado Pré-Natal , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA