Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. sanid. mil ; 53(4): 238-40, jul.-ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266930

RESUMO

Durante el primer semestre de 1997, a 30 pacientes en buenas condiciones generales, se les practicó operación cesárea, utilizando solamente 1 mg/kg de peso corporal de clorhidrato de meperidina por vía intratecal. A todas las gestantes se les introdujo catéter peridural inerte, para continuar en caso necesario el estado anestésico con 2 mg/kg de peso lidocaína al 2 por ciento, lo cual sucedió únicamente en dos pacientes, en las que se prolongó el tiempo quirúrgico por más de 70 minutos. El bloqueo sensorial y motor se consideró excelente ya que se instaló en menos de diez minutos, y el efecto analgésico persistió varias horas, lo que permitió mejor control del dolor postoperatorio. La naúsea, el vómito y el prurito fueron los efectos secundarios que se presentaron con mayor frecuencia, pero fácilmente fueron revertidos con métodos conservadores. La inhibición simpática que condiciona la meperidina intratecal reflejó disminución de las cifras tensionales, que fueron corregidas con la perfusión parenteral de líquidos y efedrina, por lo que se recomienda la vigilancia continua del paciente cuando se aplica el medicamento por vía intratecal


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Injeções Espinhais , Anestesia Epidural , Meperidina/farmacocinética , Cesárea , Índice de Apgar , Monitoramento de Medicamentos , Meperidina/efeitos adversos
2.
Rev. sanid. mil ; 51(5): 218-21, sept.-oct. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227365

RESUMO

Se les practicó rinoseptoplastía bajo anestesia general blanceada e hipotensión arterial controlada a 32 pacientes de ambos sexos, en buenas condiciones generales. Se formaron dos grupos, al primero se le prescribió por vía oral, como medicación preanestésica 3 µg/kg de clorhidrato de clonidina y el segundo recibió por vía oral 0.5 mg/kg de propranolol la noche anterior y una hora antes de la inducción anestésica. La clonidina se consideró un excelente coadyuvante de la anestesia general para inducir hipotensión controlada. Ocasionalmente se requirió como fármaco de rescate, una mínima cantidad de nitroprusiato de sodio para mantener la presión arterial media en 50 Torr


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Propranolol/administração & dosagem , Rinoplastia , Oximetria , Clonidina/administração & dosagem , Frequência Cardíaca , Medicação Pré-Anestésica , Pressão Sanguínea
3.
Rev. sanid. mil ; 51(4): 171-4, jul.-ago. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227355

RESUMO

A treinta pacientes en buenas condiciones generales se les practicó colecistectomía abierta bajo anestesia general balanceda; fueron clasificados al azar dos grupos de 15 individuos cada uno. Al primer grupo se les administró 5µg/Kg de peso de clonidina por vía oral como medicación preanestésica mientras que al segundo grupo 150 µg/Kg de peso de midazolam. Los individuos que recibieron clonidina desarrollaron mejor estabilidad cardiocirculatoria que el grupo control en virtud de que llegaron a la sala de operaciones tranquilos y somnolientos, no presentaron respuesta presora tras la intubación endotraqueal, transcurrieron con cifras tensionales y de frecuencia cardíaca en niveles subnormales y los requerimientos de analgésicos trans y postoperatorios se abatieron en forma importante


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Midazolam/administração & dosagem , Colecistectomia , Clonidina/administração & dosagem , Anestesia Geral , Adjuvantes Farmacêuticos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA