Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. farmacol. ter ; 25(2): 78-84, 2006. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-517134

RESUMO

La Trichinellosis es una enfermedad parasitaria zoonótica que se trasmite de modo accidental al hombre por ingestión de productos cárnicos insuficientemente cocidos, procedentes de animales infectados. En México el cerdo actúa como principal fuente de contaminación, los tratamientos aplicados han sido inespecíficos. Desconocemos a ciencia cierta el tratamiento efectivo para esta enfermedad. Este estudio esta dirigido a conocer si el Albendazol (ABZ), la Nitazoxanida (NZX) y la Ivermectina (IVM) son efectivos en el tratamiento de la fase intestinal (FI) y fase muscular (FM) de la Trichinellosis. Así mismo consideramos conveniente conocer, cual de los tres fármacos es más efectivo contra el parásito T. spiralis en ambas fases. Se utilizaron 18 cerdos raza York, se formaron 10 grupos: 1- Control sano en FI, 2-Control infectado en FI, 3- Infectado tratado con ABZ en FI, 4- Infectado y tratado con NZX en FI, 5- Infectado y tratado con IVM en FI, 6-Control sano en FM, 7-Control infectado en FM, 8- Infectado y tratado con ABZ en FM, 9- Infectado y tratado con NZX en FM, 10- Infectado y tratado con IVM en FM. El grupo 1 y 6 fueron las mismas cifras y de igual forma el 2 y 7 para la realización del análisis estadístico que fue, un diseño experimental completamente al azar y un diseño de tratamientos factorial. Concluyendo que el ABZ además de ser más efectivo en fase intestinal, en fase muscular presenta una eficacia del 100 por ciento contra la infección.


Assuntos
Animais , Albendazol/uso terapêutico , Doenças Parasitárias/tratamento farmacológico , Ivermectina/uso terapêutico , Trichinella spiralis/parasitologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA