Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. chil. pediatr ; 61(2): 86-90, mar.-apr. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105646

RESUMO

Se evalúa el esquema estándar de gentamicina de 2,5 mg/kg de peso, cada 12 horas, para recién nacido durante la primera semana de vida, en una población de recién nacidos de pretérmino de menos de 35 semanas de edad gestacional. Se praticaron estudios de farmacocinética en el estado de equilibrio al tercer y séptimo día (períodos A y B, respectivamente) en nueve recién nacidos pretérmino (edad gestacional 30 a 34 semanas) y se comparon los resultados con un grupo control de diez recién nacidos de término. Las concentraciones mínimas fueron, en el período A, 1,96 + ou - 0,32 ug/dl en RNT y 2,51 + ou - 0,48 ug/dl en RNPT (p < 0,005) y, para el período B, 1,49 + ou - 0,37 y 2,33 + ou - 0,34 respectivamente (p <0,001). La excreción de gentamicina se correlacionó significativamente con edad gestacional (r: 0,654; p < 0,005) y con depuración de creatinina (r: 0,628; p < 0,005). Parece necesario adecuar la dosis de gentamicina para recién nacidos pretérmino de menos de 35 semanas a las limitaciones descritas y conveniente vigilar las concentraciones plasmáticas de este antibiótico


Assuntos
Gentamicinas/farmacocinética , Idade Gestacional , Rim/fisiologia , Creatinina/sangue , Esquema de Medicação , Gentamicinas/administração & dosagem , Taxa de Filtração Glomerular , Recém-Nascido Prematuro , Injeções Intramusculares , Rim/metabolismo , Terceiro Trimestre da Gravidez
6.
Rev. chil. pediatr ; 59(4): 282-5, jul.-ago. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56610

RESUMO

Se revisan algunas de las características bioquímicas y fisiológicas de un nuevo sistema hormonal, el Factor Natriurético Auricular, destacando su participación en la regulación de la presión arterial y del balance hidroelectrolítico en condiciones normales y patológicas


Assuntos
Animais , Humanos , Natriuréticos/fisiologia
7.
Rev. chil. urol ; 48(1): 17-9, 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-58776

RESUMO

Se presenta la experiencia inicial del Programa del Trasplante Renal de la Universidad Austral y Hospital de Valdivia, con una serie de 10 pacientes , 8 hombres y 2 mujeres, con una edad promedio de 24,1 años. En 7 casos el riñón provino de un hermano y en 3 casos de un padre. El trasplante se efectuó según técnica quirúrgica clásica ubicando el injerto en fosa ilíaca derecha. En 2 casos había una arteria polar que se anastomosó a la arteria renal con técnica de microcirugía. El reimplante ureteral se hizo con técnica antireflujo. 7 pacientes hicieron un rechazo que fué tratado con series de Metilprednisolona y en 3 casos se adicionó radioterapia local. La principal complicación fué una necrosis ureteral que se solucionó anastomosando el ureter del donante al del receptor. Complicaciones secundarias fueron una fístula urinaria vesico-cutánea y un hematoma de la fosa ilíaca. Un paciente hizo una enfermedad tubular aguda post-trasplante que se recuperó totalmente. Como complicaciones de la terapia inmunosupresora hemos tenido cataratas, herpes simple y TBC pulmonar. La sobrevida varía entre 3 y 50 meses. Ocho pacientes vivos (uno con rechazo crónico) y dos fallecidos por rechazo crónico


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Rim/transplante , Rejeição de Enxerto/tratamento farmacológico , Rejeição de Enxerto/radioterapia , Metilprednisolona/uso terapêutico , Microcirurgia , Complicações Pós-Operatórias , Insuficiência Renal Crônica , Transplante Homólogo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA