Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. radiol ; 32(2): 5573-5575, jun. 2021. imag
Artigo em Inglês, Espanhol | LILACS | ID: biblio-1427524

RESUMO

Al igual que las células malignas, las células inflamatorias pueden captar intensamente 18F-fluorodesoxiglucosa (FDG). La reacción inflamatoria ganglionar axilar se ha descrito en forma creciente y globalmente luego de la vacunación contra COVID-19 con las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, en pacientes con cáncer. Se presentan dos casos con diagnóstico de cáncer de ovario y mama, respectivamente, con antecedente de vacunación reciente contra COVID-19, en quienes el estudio de PET/TC muestra ganglios linfáticos axilares hipermetabólicos con FDG. A continuación, se describen los hallazgos clave para interpretar el realce aumentado de los ganglios linfáticos axilares en pacientes con cáncer que han sido vacunados contra este virus.


Like malignant cells, inflammatory cells can intensely take upF18-fluorodeoxyglucose (FDG). The axillary lymph node inflammatory reaction has been increasingly and globally described after vaccination against COVID-19 with the Pfizer, Moderna and AstraZeneca vaccines, in cancer patients. We present two cases with a diagnosis of ovarian and breast cancer respectively, with a history of recent vaccination against COVID-19, in whom the PET/CT study present hypermetabolic axillary lymph nodes with FDG. Key findings for interpreting increased axillary lymph node uptake in cancer patients who have been vaccinated against this virus are described below


Assuntos
Infecções por Coronavirus , Vacinação , Tomografia por Emissão de Pósitrons , Neoplasias Abdominais
2.
VozAndes ; 27(1): 49-51, 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-999610

RESUMO

La diverticulitis del colón que se complica en un absceso puede originar una fstula en el 2% de los casos. De estas, el 65% serán vesicocolónicas [1]. Tradicionalmente la cirugía abdominal se realizaba en tres tiempos: una colostomía de descarga, posterior fstulectomia y sigmoidectomia que se acompañaba del cierre de la vejiga. Finalmente, se hacia la anastomosis del descendente y el recto. Todo eso justifcado en el temor a la fstula por dehiscencia de sutura intestinal con la sepsis abdominal que acarreaba, o el temor de la contaminación fecal del tracto urinario. La gran cantidad de cirugía que debía realizarse aumentada la morbilidad y los tiempos resolutivos. En los últimos 10 años se ha buscado realizar un procedimiento en un solo tiempo quirúrgico que disminuye la mortalidad y da buenos resultados, los cuales expondremos junto con las características de los pacientes


Colon diverticulitis that becomes complicated in an abscess may originate a fistula in 2% of cases. Of these, 65% will be vesico-colonic [1]. Traditionally, abdominal surgery was performed in three times: a discharge colostomy, posterior fstulectomy and sigmoidectomy that was accompanied by the closure of the bladder. Finally, the anastomosis of the descending and the rectum was made. All this justified in the fear of the fistula due to dehiscence of intestinal suture with abdominal sepsis carrying, or fear of fecal contamination of the urinary tract. A huge quantity of surgery that had to be performed increased morbidity and resolving times. In the last 10 years, it has been sought a procedure in a single surgical time that decreases the mortality and gives good results, which we will expose together with the characteristics of patients


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Idoso de 80 Anos ou mais , Abscesso , Doença Diverticular do Colo , Fístula , Unidade Hospitalar de Urologia , Colo
3.
Univ. psychol ; 4(1): 43-47, ene. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425646

RESUMO

Se evaluaron los efectos de los cambios parciales y totales de las relaciones de contingencia muestra-comparativo en una tarea de igualación a la muestra con consecuencias diferenciales y no diferenciales. Se formaron cuatro grupos de diez estudiantes cada uno, dos grupos fueron entrenados en un procedimiento de igualación a la muestra con consecuencias no diferenciales, mientras que los otros dos fueron entrenados en uno con consecuencias diferenciales. Concluida la fase de entrenamiento, a un grupo de consecuencias no diferenciales y a un grupo de consecuencias diferenciales se les cambiaron totalmente las relaciones de contingencia muestra-comparativo, mientras que a los otros dos grupos únicamente se les cambió una de las relaciones muestra-comparativo. Durante la fase de entrenamiento se observó que los grupos entrenados con consecuencias diferenciales obtuvieron porcentajes de respuestas correctas más altos que los grupos entrenados con consecuencias no diferenciales; durante la fase de reversión se observó que en los cuatro grupos hubo una disminución en el porcentaje de respuestas correctas siendo mayor en los grupos que fueron entrenados con consecuencias no diferenciales


Assuntos
Condicionamento Psicológico , Condicionamento Operante , Reforço Psicológico
4.
Rev. gastroenterol. Perú ; 6(2): 97-101, mayo-jun. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-56997

RESUMO

Presentamos 31 casos de carcinoma primario de vesícula biliar, sometidos a cirugía y con diagnóstico anatomo-patológico en el Hospital Nacional "Edgardo Rebagliati Martins", Lima - Perú en el período 1969 - 1985. La enfermedad fue analizada de acuerdo a los estadíos de Nevin. El diagnóstico pre-operatorio fue correcto sólo en 6 casos (19%), todos ellos en estadío V. Sólo 4 pacientes (13%) estaban en estadíos iniciales (I, II y III). Los nuevos métodos diagnósticos y las técnicas operatorias no han incrementado la supervivencia de esta enfermedad. La supervivencia fue de solamente el 2% a los 48 meses después de la operación, en el total de los pacientes


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Adenocarcinoma/patologia , Neoplasias da Vesícula Biliar/patologia
5.
Rev. gastroenterol. Perú ; 5(4): 199-201, nov.-dic. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-1905

RESUMO

Los tumores carcinoides son originados en las células argentafines que son integrantes del sistema APUD, siendo el tumor carcinoide un APUDOMA por la capacidad de producir serotonina. Se localiza principalmente en el intestino delgado distal y colon proximal, siendo la localización gástrica muy rara (3%). Los carcinoides gástricos secretan 5-hidroxitriptofano (5 HTP), más que serotonina, resultando una variante atípica del síndrome carcinoide. El cuadro clínico es inespecífico simulando frecuentemente una úlcera péptica. Se presenta un caso de tumoración sub-mucosa, en región prepilórica


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Apudoma/diagnóstico , Neoplasias Gástricas/diagnóstico , Células Enterocromafins
6.
Rev. gastroenterol. Perú ; 5(3): 150-3, ago.-oct. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-1911

RESUMO

El término de Coristoma define la localización de tejidos normales en otros tejidos u órganos. Los términos coristoma, tejido heterotópico y restos aberrantes son sinónimos y son malformaciones congénitas que se confuden con neoplasias. Se presentan dos casos de tejido vesicular heterotópico en pared gástrica, uno de ellos con signos radiológicos de neoplasia benigna; otro caso, cuyo estudio radiológico, endoscópico e, incluso, en el acto quirúrgico simulaba una neoplasia maligna. Se piensa que un transtorno en el desarrollo embriológico de la vesícula biliar o un error el desarrollo de las células multipotenciales originaría estas localizaciones beterotópicas


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Coristoma/patologia , Mucosa Gástrica , Neoplasias da Vesícula Biliar/diagnóstico
7.
Rev. gastroenterol. Perú ; 5(1): 43-5, ene.-mar. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-1918

RESUMO

Se reporta un caso de diverticulitis de ciego en un paciente de 28 años, con cuadro clínico similar a una apendicitis aguda: el hallazgo operatorio fue de una formación tumoral de 4 ctms. en la cara latero-externa del ciego, adherida al retroperitoneo, la cual fue resecada. El estudio anátomo-patológico confirmó la existencia de una diverticulitis aguda perforada. Se revisa la información bibliográfica relacionada a esta entidad


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Doença Diverticular do Colo/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA