Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 45(4): 269-275, jul.-ago. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-349875

RESUMO

OBJETIVO: Comunicar las diferencias encontradas en los niveles de concentración sanguínea de la hormona estimulante de la tiroides y su posible uso como indicador del estado de suficiencia de yodo en una muestra de recién nacidos mexicanos. MATERIAL Y MÉTODOS: De septiembre de 1999 a agosto de 2000 se estudiaron 25 427 recién nacidos en unidades asistenciales de la Secretaría de Salud de cinco estados de la República Mexicana. Se analizaron 8 095 muestras de sangre de talón y 17 332 de cordón umbilical. La sangre fue recolectada en papel filtro y procesada mediante ensayo inmunoenzimático. Para el análisis estadístico se emplearon las pruebas U de Mann-Wittney, y de Kruskal-Wallis. RESULTADOS: Se observó que 9.95 por ciento de las muestras de talón y 24.27 por ciento de las de cordón presentaron hipertirotropinemia (TSH>5 æUI/ml). CONCLUSIONES: El porcentaje de muestras de hipertirotropinemia observado es mayor del esperado para una población con aporte suficiente de yodo. Este hallazgo pudiera deberse a una deficiencia en la ingesta materna de yodo


Assuntos
Feminino , Humanos , Recém-Nascido , Masculino , Hipotireoidismo/sangue , Triagem Neonatal , Tireotropina/deficiência , Estudos Transversais , Hipotireoidismo/diagnóstico , Hipotireoidismo/prevenção & controle , México , Tireotropina/sangue
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA