Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
VozAndes ; 23(2): 93-94, 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1016829

RESUMO

El Proyecto de Código Orgánico Penal Integral presentado por el Ejecutivo y que es objeto de análisis en la Asamblea Nacional, considera Infracciones contra el Buen Vivir y en una de sus secciones este apartado contempla Infracciones contra la Salud. En su contenido se aborda el tema de la Mala Práctica Médica. Lamentablemente las reformas al Código Penal, tal como están planteadas, no consideran algunos aspectos inherentes a la práctica médica y sobre las cuales sería pertinente reflexionar sustantivamente al momento de legislar.


The Draft Organic Code Comprehensive Criminal filed by the Executive and which is subject to analysis in the National Assembly, consider Violations against Good Living and in one of its sections this section includes Violations against health. Its content is addressed the theme of Medical Malpractice. Unfortunately the reforms to the Criminal Code, as they are raised, do not consider some aspects inherent to the practice medical and on which it would be pertinent to re fl ect substantively when legislating


Assuntos
Humanos , Legislação , Jurisprudência , Imperícia , Editorial , Medicina Geral
4.
Endocrinol. boliv ; 5(1): 14-7, 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-188509

RESUMO

En la ultima década se han incrementado en Ecuador los índices de morbi-mortalidad de enfermedades relacionables con aterosclerosis. Se presentan ahora, por grupos de edad y sexo, los niveles de colesterol total (CT) y HDL-colesterol (HDL) de una población cautiva de Quito (N=1064) considerada como de estrado medio-superior. Las medias de CT se sitúan algo por debajo y las HDL por encima de los reportes para sociedades com mayor desarrollo económico, con un promedio para la población masculina de 207,2 y 40.0, y femenina de 194.0 y 45.5 mgs/dl, respectibamente. Las proporciones de la población con niveles de CT Y HDL de riesgo alcanzan el 54 y 31 por ciento eb el caso de los hombres, y 43 y 55 por ciento en el de las mujeres. Estos hallazgos se relacionrían directamente con los índices epidemiológicos ecuatorianos de enfermedad aterosclerótica.


Assuntos
Humanos , HDL-Colesterol , Colesterol/fisiologia , Endocrinologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA