Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. domin ; 52(1/2): 27-31, ene.-jun. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103478

RESUMO

La mortalidad de los pacientes quemdados, causas de accidente, extensión, localización, severidad, las complicaciones, así como la causa de muerte fueron determinadas en un estudio retrospectivo de cinco años realizado en la Unidad de Quemados del hospital Dr. Salvador B. Gautier, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), en Santo Domingo, República Dominicana. El estudio observó que 32 (10.9%) de 315 pacients admitidos muerieron durante ese período y que los pacientes más afectados fueron los del sexo masculino (90.6%), generalmente con edades de 21-30 años. Este estudio también demostró que la flama fue la primera causante de quemadura (71.9%), seguida por contacto eléctrico. La injuria por inhalación fue en 31.3% de los casos. La muerte fue causada por sepsis en un 46.9% y por síndrome de distress respiratorio agudo en un 31.3% de los pacientes


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Queimaduras/mortalidade , Queimaduras/complicações , Queimaduras/etiologia , Sepse/complicações , Sepse/mortalidade , Síndrome do Desconforto Respiratório/complicações , Síndrome do Desconforto Respiratório/mortalidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA