Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 40(2): 121-131, mayo-ago. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340526

RESUMO

Para identificar las necesidades actuales de aprendizaje de los profesionales cubanos de la salud de los trabajadores, se realizó una caracterización previa de aquellos que brindan sus servicios en esta esfera en 9 provincias del país y en el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores. Se encuestaron posteriormente a la totalidad de los profesionales de las provincias de Ciudad de La Habana y Ciego de Ávila. Los resultados denotaron el número elevado de especialistas disponibles, principalmente de médicos jóvenes ubicados en centros laborales, y que sus necesidades principales en la atención primaria son un reflejo de las exigencias actuales para la actividad preventivo-promocional en salud. Los profesionales adscritos a los centros de higiene y epidemiología refirieron necesidades específicas de superación y los del INSAT, requerimientos propios para la investigación y la docencia. Como recomendación general se propuso elaborar una estrategia global e integrada que complemente al plan nacional de formación y superación de los recursos humanos en salud ocupacional


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Educação em Saúde , Saúde Ocupacional , Serviços de Saúde do Trabalhador , Medicina do Trabalho , Tutoria
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 10(2): 43-50, jul.-dic. 1996. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185408

RESUMO

Se realiza un estudio transversal sobre los accidentes laborales ocurridos en el quinquenio 1987-1991 en 2 fabricas embotelladoras de cerveza y refresco de Ciudad de La Habana con el proposito de valorar algunas caracteristicas que influyeron en la ocurrencia de estos eventos en estos establecimientos. Se investigo si la supuesta ingestion de bebidas alcoholicas a los que estan propensos los obreros de la cerveceria constituia un factor de riesgo en la produccion de estos siniestros. Se encontro que hubo una proporcion mayor de lesionados en la cerveceria que en la fabrica de refrescos, asi como que la mayoria de los lesionados de ambas embotelladoras eran obreros, hombres y jovenes, con menos de 2 anos de experiencia laboral, la mayoria de los accidentes ocurrio despues de la cuarta hora de trabajo, fundamentalmente en la cerveceria


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Acidentes de Trabalho , Cerveja , Bebidas Gaseificadas , Estudos Transversais , Indústrias , Fatores de Risco
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 32(1/2): 20-34, ene.-dic. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149871

RESUMO

Se realiza en la Empresa de Bebidas y Licores Habana un estudio epidemiológico de la accidentabilidad laboral en los años 1989, 1990 y 1991, con el propósito de conocer el comportamiento de este evento en una empresa del sector industrial que liderea esta problemática en el país. Se analizan los indicadores de accidentabilidad laboral de la empresa durante estos 3 últimos años en sus diferentes establecimientos, y se observa que en 1989 éstos estuvieron por debajo de los indicadores del sector industrial del país. Se consideran además algunas varibles que pudieran comportarse como factores de riesgo de accidentes del trabajo. Del total de trabajadores de la empresa 141 se lesionaron por esta causa y en su gran mayoría fueron obreros jóvenes con poca experiencia laboral


Assuntos
Humanos , Acidentes de Trabalho , Indústrias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA