Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 68(2): 145-150, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400718

RESUMO

Propósito. El síndrome de pinzamiento anterior de Goldwaith es de menor frecuencia que el superior, es suma importancia de identificación por métodos de imágenes debido a que los síntomas y el tratamiento son diferentes. Material y método. Se utiliza un equipo ATK HDI 3000, estudiando 450 pacientes entre enero de 2001 y junio de 2003, detectando 29 casos de pinzamiento anterior. Se usaron transductores de 5-7,5 MHz y 10-12 MHz. El espacio coracohumeral tomado como normal varió entre 5 y 11 mm. Resultados. Se encontraron 15 desgarros subescapulares, 12 parciales, 3 totales, 4 luxaciones subluxaciones. Conclusión. El ultrasonido no solo muestra la anatomía y patología del espacio coracohumeral, sino también las relaciones dinámicas


Assuntos
Humanos , Síndrome de Colisão do Ombro , Articulação do Ombro , Estudos Retrospectivos , Dor de Ombro , Síndrome de Colisão do Ombro/diagnóstico
2.
Rev. argent. radiol ; 66(1): 25-34, ene.-mar. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312463

RESUMO

Se revisaron retrospectivamente los hallazgos de 70 ecografías transvaginales de 62 pacientes con diagnóstico confirmado de embarazo ectópico. Fueron analizados el espesor endometrial y la presencia o ausencia de quistes deciduales, seudosacos, anillos anexiales ("ring" anexial), masas anexiales, cuerpos lúteos y líquido libre. En algunos casos se empleó el exámen Doppler. Los resultados fueron correlacionados con el cuadro clínico, entre sí y con los valores plasmáticos de subunidad Beta de la HCG. Se los comparó asimismo con la bibliografía internacional. Se concluye afirmando que los signos del embarazo ectópico varían en función del cuadro clínico y del tiempo de evolución, y que es necesaria una cuidadosa búsqueda de los mismos ante la sospecha clínica


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Gravidez Ectópica , Gravidez Ectópica/diagnóstico , Estudos Retrospectivos , Ultrassonografia Pré-Natal
3.
Rev. argent. radiol ; 66(3): 159-165, 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-316377

RESUMO

La invaginación intestinal es la penetración de una porción intestinal en otra adyacente. Es poco frecuente en adultos y en un 80-90 por ciento de los casos es de origen tumoral. Clínicamente se manifiesta como una obstrucción. A propósito de cuatro casos, los autores destacan las características más relevantes de ésta entidad, la utilidad de la tomografía computada (TC) y el ultrasonido (US) para su diagnóstico y posterior confirmación quirúrgico-patológica. En TC existen tres patrones diferentes que reflejan su severidad y duración: el signo de Target, masa en forma de salchicha y masa reniforme. Los patrones ecográficos son el pseudorriñón, rosquilla y luna creciente, siendo éste último, el único signo ecográfico distintivo de ésta enfermedad. La presencia de flujo Doppler sugiere que la intususcepción podría ser reducida. La presencia de fluído peritoneal significa isquemia e irreductibilidad. Tanto la TC como el US demuestran ser métodos sensibles y específicos en el diagnóstico, definición de la etiología y evaluación de las complicaciones


Assuntos
Humanos , Intussuscepção , Intussuscepção/classificação , Intussuscepção/etiologia , Intussuscepção/patologia , Intussuscepção , Tomografia Computadorizada por Raios X
4.
Rev. argent. radiol ; 65(4): 287-296, 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305666

RESUMO

Se revisaron retrospectivamente los hallazgos de 70 ecografías transvaginales de 62 pacientes con diagnóstico confirmado de embarazo ectópico. Fueron analizados el espesor endometrial y la presencia o ausencia de quistes deciduales, seudosacos, anillos anexiales ("ring" anexial), masas anexiales, cuerpos lúteos y líquido libre. En algunos casos se empleó el exámen Doppler. Los resultados fueron correlacionados con el cuadro clínico, entre sí y con los valores plasmáticos de subunidad Beta de la HCG. Se los comparó asimismo con la bibliografía internacional. Se concluye afirmando que los signos del embarazo ectópico varían en función del cuadro clínico y del tiempo de evolución, y que es necesaria una cuidadosa búsqueda de los mismos ante la sospecha clínica


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Gravidez Ectópica , Gravidez Ectópica/diagnóstico , Endossonografia , Estudos Retrospectivos
5.
Rev. argent. radiol ; 59(3): 199-201, jul.-sept. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-166009

RESUMO

Se analiza el valor de la identificación del quiste decidual con ecografía transvaginal como signo precoz en el embarazo ectópico


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Cistos , Decídua , Gravidez Ectópica , Cistos/etiologia , Decídua/patologia , Gravidez Ectópica/diagnóstico
6.
Rev. argent. radiol ; 55(3): 171-4, set.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-122915

RESUMO

Un grupo de pacientes con síntomas de insuficiencia cerebrovascular fueron estudiados con el método doppler (duplex) de las arterias carótidas y vertebrales. Este artículo describe las relaciones entre el diámetro arterial vertebral y la velocidad del flujo en función a la edad y a la presencia significativa de estenosis carotidea (interna y externa) concomitante homolateral


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ultrassonografia/instrumentação , Artéria Vertebral/fisiologia , Insuficiência Vertebrobasilar/diagnóstico , Artérias Carótidas/fisiopatologia , Isquemia Encefálica/diagnóstico , Fluxômetros , Ataque Isquêmico Transitório/diagnóstico , Fluxo Sanguíneo Regional , Artéria Vertebral , Artéria Vertebral/patologia
7.
Rev. argent. radiol ; 55(1): 53-60, ene.-jun. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-115448

RESUMO

Entendiendo las propiedades físicas responsables de algunos artefactos en ecografía ayudará a los ecografistas a reconocerlos; y por lo tanto disminuir el error de interpretación. En algunos casos los artefactos están relacionados a las propiedades físicas básicas de la onda ultrasonora y en otros a la selección de transductores, ajuste del equipo o técnica que utiliza el ecografista. Trataremos de mostrar unos breves ejemplos que beneficiarán al que trabaja en esta especialidad


Assuntos
Diagnóstico por Imagem/normas , Ultrassonografia/instrumentação
8.
Actas cardiovasc ; 2(1/2): 9-12, 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310938

RESUMO

Un grupo de pacientes con síntomas de insuficiencia cerebrovascular fueron estudiados con el método Doppler (Duplex) de las arterias carótidas y vertebrales. Este artículo describe las relaciones entre el diámetro arterial vertebral y la velocidad del flujo en función a la edad y a la presencia significativa de estenosis carotídea (interna y externa) concomitante homolateral


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Isquemia Encefálica , Transtornos Cerebrovasculares , Artéria Vertebral , Insuficiência Vertebrobasilar , Isquemia Encefálica , Transtornos Cerebrovasculares , Artéria Vertebral , Insuficiência Vertebrobasilar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA