Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 12(3): 49-51, sept.-dic. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417330

RESUMO

El femenómeno de Marcus Gunn es una patología neuroftalmológica poco frecuente caracterizada por un parapadeo espasmódico e involuntario del párpado superior ocurrido sinérgicamente con ciertos movimientos de la mandibula. Es una patología hereditaria autosómica dominante, siendo entre las ptosis palpebrales congénitas el 5 por ciento de ellas, sin predilección de raza ni sexo; por lo cual se presenta caso clínico de lactante menor masculino de 5 meses de edad, a quién los familiares han observado desde su nacimiento movimientos palpebrales que solo son manifiestos cuando alimentan el lactante. Al examen físico se comprueba que el párpado izquierdo efectúa sacudidas rítmicas superiores que exceden la posición del párpado normal. Clasificando entre la sincinecia pterigoideo externo-elevador, sin ptosis, de tal manera que el tratamiento es primero médico y expectante, luego en última instancia quirúrgico


Assuntos
Humanos , Masculino , Lactente , Piscadela , Discinesias , Distúrbios Pupilares , Oftalmologia , Pediatria
2.
Col. med. estado Táchira ; 12(3): 55-59, sept.-dic. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417332

RESUMO

Síndrome Landau Kleffner es una enfermedad neurológica poco común de la infancia, presente en niños 3-7 años con desarrollo normal, caracterizándose por perdida gradual del lenguaje, crisis convulsivas, regresión neurológica, anormalidades electroencefalográficas. Caso clínico; escolar masculino 7 años que acude a consulta privada presentando convulsiones tónico clónicas generalizadas, afasia, perdida gradual de mortalidad, desarrollo normal hasta los 4 años, posterior a crisis convulsiva evidenciamos regresión neurológica progresiva. Realizamos EEG observando complejos punta onda multifocales, disminución en el trazado, reafirmando el diagnóstico, instaurándose tratamiento: Valproato y Clonazepan, obteniendo buena evolución


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Ácido Valproico/administração & dosagem , Clonazepam , Convulsões , Síndrome de Landau-Kleffner/diagnóstico , Síndrome de Landau-Kleffner/fisiopatologia , Síndrome de Landau-Kleffner/terapia , Pediatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA