Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-716640

RESUMO

Este artículo tiene como finalidad comunicar algunos avances en la categorización de las intervenciones docentes durante el desarrollo de episodios conflictivos en el contexto de clases de educación física en el nivel inicial. A partir de una concepción dialéctica del desarrollo, se sostiene la idea de que existe una fuerte relación entre las configuraciones normativas y valorativas del contexto social y los procesos de desarrollo de la competencia infantil para actuar conforme a normas. El diseño de investigación es de carácter exploratorio, siendo el procedimiento de análisis de tipo cualitativo y hermenéutico: se analizan fragmentos discursivos de las intervenciones docentes, interpretando su función e infiriendo la orientación valorativa. Se consideran únicamente las intervenciones regulativas ligadas institucionalmente (Habermas, 1984) para establecer una tipología tentativa de actuaciones docentes. Se sostiene que en las clases de educación física los niños aprenden formas de interacción canónicas para la regulación normativa y valorativa del cuerpo.


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Pré-Escolar , Relações Interpessoais , Desenvolvimento Moral , Docentes , Escolas Maternais
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-721790

RESUMO

Este trabajo presenta un conjunto de categorías aplicadas al estudio estructural y funcional de los procedimientos que los niños utilizan para la resolución de conflictos cotidianos con normas en el ámbito escolar. El material empírico está constituido por una muestra de interacciones de niños de 7 a 12 años, registradas en una escuela primaria privada de la ciudad de Buenos Aires durante el año 2000. La estrategia metodológica es de carácter cualitativo. Se utiliza la observación participante como técnica de recolección de datos y el principio de doble hermenéutica guía la tarea de interpretación. Se concluye que las interacciones simétricas orientadas al acuerdo observadas en la praxis infantil constituyen un antecedente de la acción comunicativa de Habermas (télos principal de su ética discursiva). La verificación de su presencia valida nuestra premisa fundamental: el estudio de los procedimientos para la resolución de conflictos cotidianos permite aprehender la experiencia moral infantil.


Assuntos
Humanos , Criança , Ensino Fundamental e Médio , Relações Interpessoais , Desenvolvimento Moral , Conflito Psicológico
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-759506

RESUMO

Este estudio surge del proyecto de investigación sobre las experiencias infantiles formadoras de reglas que dirige el Dr. Samaja. El objetivo es describir el proceso de desarrollo ontogenético de las relaciones que los niños establecen con las cosas, en interacción con otros niños y con ciertos adultos. El diseño metodológico ha sido de carácter exploratorio. Trabajamos con una fuente de datos primaria (la observación in vivo) y con una muestra finalística (diez niños de una sala maternal de un jardín de infantes). El análisis cualitativo de episodios de conflicto, descrito como hermenéutica jurídica, permitió esbozar una micro-secuencia formativa de las normas que regularían el uso de objetos desde la perspectiva del accionar de los niños. La línea de desarrollo parte de la ocupación y arribaría a la posesión mediada por indicadores de status o marcas posesorias...


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Desenvolvimento Infantil , Relações Interpessoais , Jogos e Brinquedos/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA