Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 17 de 17
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
P. R. health sci. j ; 11(1): 27-32, Apr. 1992. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-107883

RESUMO

El lavado broncoalveolar se desarrolló originalmente como un medio de diagnóstico y tratamiento para la proteinosis alveolar. La primera técnica aplicada, "inundación segmental", fue dificultosa pero efectiva. Las muestras obtenidas proveyeron información sobre la respuesta celular alveolar y la dinámica de las proteínas alveolares. Aún más importante, a "inundación segmental" demostró que el tejido pulmonar no sufría daño al ser irrigado con soluciones salinas isotónicas como otros habían propuesto. El éxito terapéutico y las limitaciones de este primer método de irrigación broncoalveolar proveyeron el estímulo intelectual que llevó al desarrollo del lavado total del pulmón. Lavados totales seriados, asociados con biopsias del pulmón hechas en momentos precisos, permitieron demostrar por primera vez en el hombre la respuesta celular alveolar en un proceso mórbido, la dinámica de producción y dispación de los lípidos pulmonares y el funcionamiento del material tensioactivo alveolar. Los nuevos y complejos estudios de la respuesta celular del pulmón y su metabolismo pueden ser mejor apreciados en el contexto histórico de las observaciones originales que el desarrollo del lavado broncoalveolar hizo posible


Assuntos
Líquido da Lavagem Broncoalveolar , Proteinose Alveolar Pulmonar/terapia , Irrigação Terapêutica , Biópsia , Proteinose Alveolar Pulmonar/patologia , Alvéolos Pulmonares/patologia
2.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 84(1): 9-10, ene. 1992.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-176701

RESUMO

Infected bullae are seldom diagnosed. They are frequently confused with pulmonary abscess. We present a case with a characteristic evolution. Bullae were identified previous to the infection. The illness developed gradually with scanty sputum, pleuritic pain and finally a febrile illness. Fever abated 48 hours after initiating two weeks of therapy with intravenous Clindamycin and Amikacin. As it is commonly seen, radiographic resolution was slow but it was complete in 8 weeks. Recognition of infected bullae is important to avoid inappropriate diagnostic or therapeutic interventions


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Cistos/diagnóstico , Infecções por Corynebacterium/diagnóstico , Pneumopatias/diagnóstico , Amicacina/administração & dosagem , Clindamicina/administração & dosagem , Corynebacterium/isolamento & purificação , Cistos/tratamento farmacológico , Quimioterapia Combinada , Infecções por Corynebacterium/diagnóstico , Infecções por Corynebacterium/tratamento farmacológico , Pneumopatias/tratamento farmacológico , Mezlocilina/administração & dosagem , Pulmão , Escarro/microbiologia
3.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 83(11): 473-5, nov. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117755

RESUMO

La resucitación cardiopulmonar, CPR ( por sus siglas en inglés), fue desarrollada como una medida preventiva para una muerte súbita e inesperada. Esta excelente técnica se ha desvirtuado; se ha convertido en un rito cruel e inmerecido en el horizonte de todos los que mueren. CPR es particularmente inefectivo en pacientes de edad avanzada. De un grupo de 503 pacientes de más de 69 años sometidos a CPR en cinco centros hospitalarios de Boston sólo 19(3.8 por cento) salieron del hospital con vida. La muerte ocurrió en 68.8 por cento de ellos en menos de tres días. Sólo 2 de 244 pacientes que llegaron al hospital con paros cardiorespiratorios sobrevivieron; los 209 que llegaron sin signos vitales murieron. Sólo 1 de 37 pacientes con una tensión de oxígeno arterial de menos de 63 mm Hg salió del hospital con vida. Murieron todos los que tenían hematócritos de menos de 35 por cento, creatininas sobre 1.5 mg/dl, Urea(BUN) más de 56 mg/dl y albumina sérica de menos de 2.7gr/dl. Los derechos de antodeterminaciones del paciente están encontrados con la aplicación de CPR sin su consentimiento. En cuestionarios recientes, 63 por ciento de 104 pacientes encamados y 73 por ciento de 922 médicos y enfermeras (os) puertorriqueños prefirieron no ser sometidos a CPR a menos que hubirse la oportunidad de una recuperación completa. Algunos rechazaron CPR no importa cual fuera el resultado. Los profisionales de la salud no deben seguir soslayando sus responsabilidades morales amparándose en reglas institucionales o escondiéndose detrás de una religiosidad simplista. Es inmoral prolongar la agonía de los moribundos. No resucitemos inútilmente a los muertos


Assuntos
Humanos , Idoso , Morte Súbita Cardíaca , Reanimação Cardiopulmonar , Defesa do Paciente , Recusa do Paciente ao Tratamento
5.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 83(3): 112-4, mar. 1991. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-100937

RESUMO

We have studied the professional trajectory of 177 participants of the Fifth Pathway Program of the University of Puerto Rico School of Medicine between July 1973 and june 1987. Eighty six per cent of the students were Puerto Rican. Sicty seven per cent had studied in the Universidad Autónoma de Gudalajara. Ninety seven per cen of the respondents specialized and 39 per cent subpecialized; sixty nine per cent selected primary care specialties Eighty three per cent of the fifth pathway participants are licensed to practice medicine in Puerto Rico and 37% are licensed to practice in one or more of 21 states of the Nation. Twenty one per cent held academic positions and 11.4 per cent were department chairpersons or chiefs of sections. The professional trajectory of Fifth Pathway participants is similar to that of medical graduates of the University of Puerto Rico School of Medicine


Assuntos
Escolha da Profissão , Estágio Clínico , Avaliação de Programas e Projetos de Saúde , Porto Rico
6.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 83(4): 142-6, abr. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-107886

RESUMO

Recopilamos aquí información de particular interés para el estudiante de medicina y médicos recién graduados de la muy enmendada ley que regula la práctica de la medicina en Puerto Rico. Exponemos también información actualizada de las normas vigentes para obtener los exámens de reválida. Se presentan los requisitos para obtener las LICENCIAS PROVISIONALES para estudios postgraduados (internado y residencias), el Servicio Público y la LICENCIA REGULAR. Comparamos la distribución de plazas de los 28 programas disponibles para internado del 1990. En la actualidad médicos con cualificaciones marginales pueden tener dificultades en encontrar internados reconocidos. Desde julio de 1980 la práctica no autorizada de la medicina es un delito grave. El creciente número de demandas por impericia y los cambios de ley del 1986 han aumentado el riesgo con que se ejerce nuestra profesión


Assuntos
Educação Médica/normas , Certificação/legislação & jurisprudência , Certificação/normas , Educação Médica/legislação & jurisprudência , Faculdades de Medicina/legislação & jurisprudência , Faculdades de Medicina/normas , Internato e Residência/legislação & jurisprudência , Internato e Residência/normas , Licenciamento em Medicina/legislação & jurisprudência , Licenciamento em Medicina/normas
7.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 82(8): 359-61, Ago. 1990. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-96433

RESUMO

Una joven de 15 años desarroyó un severo dolor subesternal durante el último esfuerzo expulsivo al dar a luz a su primer hijo. Poco tiempo después se notó una hinchazón créciente, creptante, al nivel supraesternal. La radiografía del tórax demostró un neurmomediastino y enfisema subcutáneo. El aire disectó del mediastino al cuello y entre la pleura parietal y el músculo del diafragma. Se repasan las causas y la fisiopatología del neumomediastino espontáneo y el uso de altas concentraciones de oxígenio en su manejo


Assuntos
Humanos , Gravidez , Adolescente , Feminino , Complicações do Trabalho de Parto/etiologia , Enfisema Mediastínico/etiologia , Complicações do Trabalho de Parto , Enfisema Mediastínico
8.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 82(7): 298-300, jul. 1990.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-95042

RESUMO

El asma bronquial es una condición común que aún no entendemos completamente. Aquí presentamos la evaluación básica que debe hacerse a todo paciente asmático y discutimos algunos aspectos patofisiológicos. También sugerimos guías para seleccionar aquellos pacientes que deben ser evaluados más profundamente


Assuntos
Humanos , Asma/diagnóstico , Exame Físico , Asma , Asma/sangue , Asma/fisiopatologia , Diagnóstico Diferencial , Espirometria
11.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 81(3): 99-102, mar. 1989. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-76317

RESUMO

La plasmosis aguda es una enfermedad pulmonar endémica en Puerto Rico que se identifica con poca frecuencia. Se presentan dos casos de histoplasmosis aguda que se desarrollaron después de una exposición al excremento de murciélago en un túnel. Los cultivos negativos de los lavados broncoalveolares y la biopsia trasnbronquaial negativa ilustran cuan difícil es establecer un diagnóstico definitivo de esta enfermedad. Los títulos seriados de fijación de complemento sugieren una infección reciente. La enfermedad se controló rápida y eficientemente con Ketoconazole oral. Cuando los síntomas de histoplasmosis aguda persisten más de dos semanas el tratamiento con ketoconazole por un mínimo de dos meses debe considerarse


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Doença Aguda , Histoplasmose , Pneumopatias Fúngicas , Histoplasmose/tratamento farmacológico , Cetoconazol/uso terapêutico , Pneumopatias Fúngicas/tratamento farmacológico , Porto Rico
13.
Acta méd. colomb ; 14(1): 32-40, ene.-feb. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70492

RESUMO

La proteinosis alveolar pulmonar es una enfermedad poco comun, de origen desconocido. Se caracteriza por un acumulo progresivo de material tensioactivo no funcionante en los alveolos pulmonares, que lleva a insuficiencia respiratoria. Con base en la historia clinica de un adoloescente al que se le confirmo el diagnostico de proteinosis alveolar pulmonar, se actualizan conceptos del diagnostico y el tratamiento de esta enfermedad y se hace una descripcion detallada del unico tratamiento efectivo, el lavado broncoalveolar total.


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Proteinose Alveolar Pulmonar/diagnóstico , Proteinose Alveolar Pulmonar/terapia , Colômbia
14.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 79(6): 247-50, jun. 1987. tab, ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-77084

RESUMO

Se considera que el pulmón hiperlucente unilateral tiene signos radiográficos distintivos. Informamos um caso de neumotórax recurrente asociado con un pulmón encarcelado que presentó estos mismos signos. El neumotórax se desarrolló de una ampolla segmentaria grande en el lóbulo superior izquierdo. Un empiema creó extensas adherencias dentro del espacio pleural situadas de tal forma que imitaban ampollas grandes. Scintigramas de perfusión y ventilación y una tomografia computada no ayudaron a establecer el diagnóstico. El pulmón encarcelado se identificó por angiografía y la función pulmonar mejoró grandemente después de una decorticación pleural. Un neumotórax crónico debe ser sospechado al encontrarse un pulmón hiperlucente. La sospecha debe aumentar cuando ocurren colapsos repetidos del pulmón, una pérdida exagerada de volumen o una efusiónpleural


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Empiema/diagnóstico , Pneumopatias/diagnóstico , Pneumotórax/diagnóstico , Angiografia , Diagnóstico Diferencial , Cintilografia , Tomografia Computadorizada por Raios X
15.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 78(11): 486-90, nov. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38986

RESUMO

Recopilamos aquí información de particular interés para el estudiante de medicina y médicos recién graduados de la muy enmendada ley que regula la práctica de la medicina en Puerto Rico. Se incluyen las últimas y substanciales enmiendas de junio de 1986. Exponemos también información actualizada de las normas vigentes para obtener los éxamenes de reválida. Se presentan los requisitos para obtener las LICENCIAS PROVISIONALES para estudios postgraduados (internado y residencias), el Servicio Público y la LICENCIA REGULAR. Comparamos la distribución de plazas de los 28 programas disponibles para internado entre el 1976 y 1986. Aunque la plazas para el primer año postgraduado han aumentado en los últimos diez años, en la actualidad, médicos con cualificaciones marginales pueden tener dificultades en encontrar internados reconocidos. Desde julio de 1980 la práctica no autorizada de la medicina es un delito grave. El creciente número de demandas por impericia y los recientes cambios de ley han aumentado el riesgo con que se ejerce nuestra profesión


Assuntos
Medicina , Prática Profissional/legislação & jurisprudência , Porto Rico
17.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 77(3): 101-3, mar. 1985. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-32443

RESUMO

En la educación médica se le ha dado poca importancia a ajustar los estudios de diagnóstico y los esfuerzos terapéuticos a las circunstancias del paciente. Los médicos están más interesados en ingeniosas intervenciones terapeúticas para controlar enfermedades que en la restauración de la función existencial de sus pacientes. Tres libros de texto de medicina y tres manuales prácticos de uso común proveen información exigua sobre el tratamiento de sostén del paciente condenado a morir. Se usan agentes citotóxicos sin tener en cuenta su impacto en la calidad de vida de aquellos que los reciben. Los profesionales de la salud miden mal la intensidad del dolor y lo tratan inefectivamente. Se le recuerda al médico que su meta principal es atender pacientes, no componer órganos en desarreglo. Para hacer esto, particularmente con pacientes mortalmente enfermos, primero hay que aliviar el sufrimiento


Assuntos
Humanos , Atitude Frente a Morte , Ética Profissional , Papel do Médico , Assistência Terminal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA