Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. sanid. mil ; 54(1): 16-24, ene.-feb. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292151

RESUMO

Las fisuras labiopalatinas son defectos anatomofuncionales que disminuyen las posibilidades de vida del recién nacido que las padece. Son una de las malformaciones congénitas más frecuentes en los seres humanos.Los niños que presentan estas anomalías necesitan mucha asistencia médica interdisciplinaria durante sus primeros años.De acuerdo al total de nacimientos vivos en el Hospital Central Militar, del 1§ de diciembre de 1997 al 31 de diciembre de 1998, que fue de 5,188, se presentaron 11 casos con algún tipo de fisura labiopalatina, siendo su incidencia entonces de 1:472.Nueve afectaron al sexo masculino y dos el femenino. El labio y paladar fisurado en cualquiera de sus variantes, se presentó con mayor frecuencia (7 casos). Predominó la fisura unilateral izquierda completa o incompleta (9 casos). Ocho fueron embarazos deseados y tres no deseados.La mayoría de casos se manejaron con obturador palatino de acrílico, para mejorar su alimentación principalmente y 5 de éstos, se manejaron además, con reposicionador elástico de premaxila o ®bigotera¼ (gorro de tela y resorte elástico) como tratamiento prequirúrgico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Obturadores Palatinos/tendências , Fissura Palatina/cirurgia , Fissura Palatina/reabilitação , Fissura Palatina/epidemiologia , Anormalidades da Boca/diagnóstico
2.
Rev. sanid. mil ; 46(4): 131-4, jul.-ago. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118039

RESUMO

El síndrome de Fryns es un padecimiento genéticamente determinado, con herencia autosómica recesiva, por lo general mortal y con expresividad variable, manifestado por deformidades congénitas múltiples, como anomalías craneofaciales, hernia diafragmática, hipoplasia pulmonar, anomalías distales de los miembros y malformaciones diversas de los sistemas cardiovascular, gastrointestinal, genitourinario y del sistema nervioso central. La relación frecuente con la ocurrencia familiar, el principio temprano de polihidramnios, un parto prematuro y la mortalidad perinatal sugiere fuertemente el diagnóstico. Presentamos un caso que tenía los signos cardinales del síndrome de frys, además de otras anomalías no descritas previamente.


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Anormalidades Múltiplas , Hérnia Diafragmática/congênito , Síndrome
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA