Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 22(3): 350-360, mayo 2011. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-600334

RESUMO

Las complicaciones mecánicas de los accesos venosos centrales son frecuentes, 2 a 15 por ciento y en ocasiones pueden comprometer la vida del paciente. Hay factores que determinan el riesgo de una u otra, que pueden ser modificados o enfrentados de diferente forma para minimizarlo. En esta puesta al día se describen las complicaciones más frecuentes o de mayor gravedad como son: el neumotórax, la embolia aérea, mal-posición del catéter, perforación de grandes venas, punción arterial, arritmias, trombosis venosa asociada a catéter venoso central (CVC) y oclusión del CVC; algunos elementos de prevención, diagnóstico y tratamiento así como el impacto que puede tener la ultrasonografía rutinaria para instalar un CVC.


Mechanical complications of central venous access are frequent , 2 to 15 percent and occasionally may become life threathening. There are many risk factors that can be handled to increase the safety of the procedure. In this update there is a description of the commonest and the most serious complications as : pneumothorax, air embolism, catheter malposition, great veins perforations , accidental arterial puncture, arrhythmia , vein thrombosis related to central access and central venous catheter (CVC) occlusion; some prevention strategies, diagnostic and treatment and the impact of routinely use ultrasound guidance during CVC placement.


Assuntos
Humanos , Cateterismo Venoso Central/efeitos adversos , Embolia Aérea/etiologia , Pneumotórax/etiologia , Trombose Venosa/etiologia , Ultrassonografia
2.
Rev. chil. cir ; 43(2): 159-62, jun. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104485

RESUMO

Desde noviembre de 1987 a julio de 1989 en protocolo prospectivo se realiza un programa de resecciones hepáticas para patología benigna y maligna de hígado y vías biliares. Se opera 34 pacientes, 28 mujeres y 6 varones con distribución de edad entre los 29 y 70 años. Se efectúan los siguientes procedimientos: 20 resecciones segmentarias de lecho hepático más linfadenectomía regional por cáncer de vesícula biliar y 14 lobectomías hepáticas (10 por hidatidosis, 2 por metástasis hepáticas, 1 por adenoma hepático y 1 por desgarro del lóbulo izquierdo por traumatismo abdominal cerrado). La serie no presenta mortalidad perioperatoria. La morbilidad es de 8,8%y la mortalidad alejada de 2,9%


Assuntos
Neoplasias dos Ductos Biliares/cirurgia , Neoplasias Hepáticas/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA