Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
P. R. health sci. j ; 13(1): 33-6, mar. 1994.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-176774

RESUMO

Stridor, when present since birth, should alert the physician of the possibility of a major cause of airway obstruction. In some cases, it can be life-threatening if timely and adequate intervention is not performed. In this report we discuss an infant who presented with stridor since birth. It's clinical picture, diagnostic approach and management are reviewed. The use of fiberoptic bronchoscopy as the most important diagnostic tool in the evaluation of stridor is emphasized and prompt referral for proper evaluation is recommended


Assuntos
Feminino , Humanos , Recém-Nascido , Laringoestenose/congênito , Sons Respiratórios/etiologia , Anormalidades Múltiplas , Aorta Torácica/anormalidades , Artérias Carótidas/anormalidades , Broncoscopia , Cartilagem Cricoide/cirurgia , Cianose/etiologia , Laringoestenose/diagnóstico , Laringoestenose/cirurgia , Artéria Subclávia/anormalidades , Traqueostomia
2.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 83(10): 426-9, oct. 1991. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-105542

RESUMO

La morbilidad y mortalidad por asma bronquial, aparentemente están aumentando. En nuestro esfuerzo continuado por estudiar el problema de ama bronquial en Puerto Rico descríbimos el perfil de un grupo de pacientes pediátricos admitidos durante un período de tres meses a un hospital de la comunidad. Es la intención que este sea el primer paso de un estudio más detallado dirigido hacia la evaluación de los factores de riesgo para hospitalización y la necesidad de tratamiento agudo para niños asmáticos de Puerto Rico. Hemos evaluado los expedientes de 119 admisiones con un diagnóstico de asma (Clave ICD-9 493) durante el perído comprendido entre el 22 de agosto de 1990 y el 21 de noviembre de 1990 (90 días). El análisis fué de naturaleza retrospectiva. Los datos recogidos de los expedientes comprendieron variables demográficos, de laboratorio y fisiológicos. Los resultados fueron comparables para ambos sexos. Las admisiones por asma bronquial representaron el 29% del total de admisiones con una estadía en el hospital de 4.07 + 1.09 días y edad de 4.62 + 4.29 años (media y desviación estándar). No se hicieron pruebas de función pulmonar para determinar la admisión. Se concluye que la necesidad de hospitalización del niño asmático en un hosptial de la comunidad se establece a base de la evaluación clínica. Las pruebas de función pulmonar incluyendo la medición del pico del flujo respiratorio no son factibles en la mayorìa de los niños que se admiten con asma bronquial por motivo de su edad. Se necesita desarrollar otros criterios para los niños asmáticos de menor edad


Assuntos
Adolescente , Criança , Pré-Escolar , Humanos , Asma/epidemiologia , Hospitalização , Prevalência , Porto Rico/epidemiologia , Testes de Função Respiratória , Estudos Retrospectivos , Fatores de Risco
4.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 82(5): 211-5, maio 1990. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-92369

RESUMO

Described are the findings resultin from 324 bronchoscopies performed with the flexible bronchoscope during the past 8 years at the University of Puerto Rico Pediatric Hospital. Neonates, infants, children and adolescents were included. The most frequent indications for the procedure were stridor, recurrent or persistent pneumonia, atelectasis, recurrent croup and persistent wheezing. An abnormality was detected in 88 per cent of the patients and the finding often resulted in significant modifications of treatment or allowed for reassurance. Complications were minor and there was no mortality. We conclude that the procedure, as we describe it, is save, effective and useful


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Masculino , Feminino , Broncoscopia/instrumentação , Doenças Respiratórias/diagnóstico , Hospitais Pediátricos , Hospitais Universitários , Porto Rico , Estudos Retrospectivos
5.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 81(4): 125-9, abr. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-76292

RESUMO

El perfil fisiológico del atleta de alto rendimiento ilustra las adaptaciones que el entrenamiento prolongado y la influencia genética pueden producir en el cuerpo humano. Las pruebas defunción pulmonar son parte de dicho perfil y han sido utilizadas pra evaluar el estado de salud y el nivel de aptitud física de los deportistas. En este trabajo se describen algunas variables de función pulmonar en atletas puertorriqueños de alto rendimiento. La población fue estraficada tomando en consideración las características técnicas y metabólicas de los diferentes deportes. Utilizando la clasificación técnica, el análisis estadístico revela que solo el grupo deportivo de coordinación y arte competitivo (deportes como gimnasia, velas, tiro) tiene valores significativamente menores para las variables FVC/estatura (P = 0.003) y FEV1 (p = 0.014). Dichas diferencias desparecen al clasificar los deportes de acuerdo a las demandas energéticas en aeróbico, anaeróbico o combinado. Estos resultados sugieren que las clasificaciones deportivas actuales no distinguen atletas por diferencias en la función pulmonar en reposo. Es posible que las variables analizadas en este estudio no sean buenos indicadores del estado de entrenamiento de estos atletas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adaptação Fisiológica , Pulmão/fisiologia , Estatura , Peso Corporal , Volume Expiratório Forçado , Educação Física e Treinamento , Porto Rico
6.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 79(9): 377-80, sept. 1987. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-76716

RESUMO

Reportamos el caso de un infante de nueve meses de edad referído al Hospital Pediátrico Universitario con pulmonía. En admisión el paciente presentó angustia respiratoria, linfadenipatía generalizada y hepatoesplenomegalia. Infección simultánea con Mycobacterium tuberculosis y el Virus de Immunodeficiencia Humana (HIV) fue documentada. La epidemiología, el diagnóstico y manejo de niños con el Síndrome de Immunodeficiencia Adquirida (SIDA) se discuten, se presentan recomendaciones en el manejo de niños con infección combinada de HIV y tuberculosis


Assuntos
Humanos , Lactente , Masculino , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Infecções por Mycobacterium não Tuberculosas/etiologia , Tuberculose Pulmonar/complicações , Hepatomegalia/complicações , HIV , Infecções por Mycobacterium não Tuberculosas
7.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 79(6): 259-61, jun. 1987. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-77087

RESUMO

Un niño de 4 años de edad desarrolló disnea e hipoxemia progresiva. Mediante biopsia del pulmón, se hizo el diagnóstico de neumonitis intersticial linfoide. El tratamiento con prednisona determinó una mejoría parcial y fue necesario continuar la oxigenoterapia en el domicilio del enfermo. La neumonitis intersticial linfoide se asocia con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en los niños y es imprescindible que se hagan las pruebas de diagnóstico pertinentes para descartar SIDA en todo niño con neumonitis intersticial. En nuestro paciente todas las pruebas, incluyendo la de "Western blot", fueron negativas


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Fibrose Pulmonar/patologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/diagnóstico , Biópsia , Oxigenoterapia , Prednisona/uso terapêutico , Fibrose Pulmonar/diagnóstico , Fibrose Pulmonar/terapia
8.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 78(12): 535-8, dic. 1986.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-38987

RESUMO

Una adolescente puertorriqueña de 16 años de edad manifestaba empeoramiento del asma con el ejercicio. La prueba de broncoprovocación mediante los métodos y estándares recomendados por la Academia Americana de Alergia e Inmunología demostró claramente una notable broncoconstricción después de 8 minutos de ejercicio. Aunque clínicamente hemos sospechado la existencia de esta afección en Puerto Rico, hasta donde sabemos, éste es el primer caso confirmado de asma inducida por el ejercicio que se publica en nuestra literatura médica. Recalcamos la importancia de realizar más estudios para esclarecer la naturaleza y magnitud del problema en Puerto Rico y a la vez despertar el interés de nuestros profesionales de la salud en proveerle atención óptima a estos pacientes, orientada hacia las medidas preventivas, los medicamentos profilácticos y el máximo disfrute de las actividades deportivas de su preferencia


Assuntos
Adolescente , Humanos , Feminino , Asma Induzida por Exercício , Testes de Função Respiratória
9.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 78(9): 404-7, sept. 1986. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-35536

RESUMO

Se presenta el caso de un infante que desarrolló cianosis y cansancio durante la alimentación en la segunda semana de edad. El diagnóstico tentativo inicial fue sepsis y cardiopatía congénita. Fue trasladada a nuestro centro por presentar bradicardia. Las pruebas de diagnóstico, incluyendo ecocardiogramas y cateterismo cardíaco fueron compatibles con hipertensión pulmonar la cual respondía a la administración de tolazolina pero empeoraba al interrumpir la misma. La paciente falleció a los dos meses de edad y el examen histopatológico del pulmón demostró las alteraciones en la vasculatura pulmonar compatibles con el síndrome de hipertensión pulmonar del neonato. El síndrome de hipertensión pulmonar neonatal puede tener diversas etiologías y el manejo satisfactorio del mismo depende de un mejor conocimiento de la etiopatogenia de la enfermedad. Se hace incapie en la diferenciación entre el síndrome de hipertensión pulmonar y las cardiopatías congénitas cianosantes y se describen las formas para establecer dicha diferenciación mediante las pruebas de hiperoxia, hiperventilación y ecocardiografía


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Feminino , Cianose/etiologia , Hipertensão Pulmonar/etiologia , Síndrome da Persistência do Padrão de Circulação Fetal/complicações
10.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 78(4): 162-9, abr. 1986. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-35004

RESUMO

Se discute el Croup infeccioso en niños con énfasis en traqueitis bacteriana, una condición seria pero poco reconocida. Reportamos el caso de una niña de un año de edad que comenzó con un cuadro clínico simulado una infección infraglótica viral que progresa en tres días a una obstrucción severa de vía aérea secundaria a una infección por Staphylococcus aureus. Además, desarrolla síndrome de dificultad respiratoria del adulto sugiriendo que en infantes la obstrucción de vía aérea puede ser factor predisponente para este síndrome como lo es edema pulmonar


Assuntos
Lactente , Humanos , Feminino , Crupe/complicações , Síndrome do Desconforto Respiratório/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA