Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. angiol ; 28(3): 74-8, jul.-sept. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286182

RESUMO

El eritema indurado de Bazin es un cuadro anatomopatológico considerado como una tuberculosis nodular hipodérmica, caracterizada por presentar nódulos rojizos, indurados pequeños, separados por piel sana que ocasiona ligeras molestias y se localizan en la cara posterior de las piernas en mujeres jóvenes y que se presentan principalmente en invierno. Presentamos 4 casos que respondieron bien al tratamiento antifímico que aunado a estudios recientes basados en la amplificación de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) apoyan que el origen de este padecimiento es una reacción inflamatoria inapropiada a la presencia de M. tuberculosis en contra de lo expuesto por Lever, Ebel Hartinger, Schneider y Ondeut, que afirman que el eritema indurado de Bazin es una vasculitis de arterias y venas con necrosis grasa de origen desconocido y por lo tanto su tratamiento debe ser a base de corticoesteroides. El inicio de los 90 marca el surgimiento de la tuberculosis y con ello el advenimiento de nuevos casos de eritema indurado de Bazin, razón por la cual es importante que el médico general esté familiarizado con esta entidad para brindar una atención adecuada a estas pacientes.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Idoso , Eritema Endurado/etiologia , Granuloma/etiologia , Mycobacterium tuberculosis/patogenicidade , Vasculite/etiologia , Dermatopatias Vasculares/etiologia , Eritema/etiologia
3.
Rev. mex. angiol ; 28(1): 17-21, ene.-mar. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286174

RESUMO

Los aneurismas de la arteria esplénica son una entidad rara pero clínicamente importante, la mayoría de éstos son únicos en número, sin embargo, se han encontrado aneurismas múltiples, los cuales se localizan principalmente en el tercio distal de la arteria esplénica. Estos aneurismas han sido diagnosticados de manera incidental en autopsias, cirugías y principalmente por radiografía simple de abdomen, observándose una calcificación curvilínea en el cuadrante superior izquierdo, o bien, mediante angiografía abdominal. Los pacientes son asintomáticos y cuando no lo son, manifiestan un dolor vago en el cuadrante superior izquierdo. Se presenta un caso de una paciente de 50 años de edad con aneurismas múltiples de la arteria esplénica, a la cual se le practicó resección de los aneurismas con esplenectomía.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Aneurisma/diagnóstico , Artéria Esplênica/patologia , Angiografia , Aneurisma/cirurgia
4.
Rev. mex. angiol ; 25(3): 65-70, jul.-sept. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227501

RESUMO

El paraganglioma intercarotídeo (tumor de cuerpo carotídeo) es una neoplasia muy rara que se origina a partir de las células tipo I del cuerpo carotídeo normal. Afecta ambos sexos casi en la misma proporción y se presenta en edades entre los 25 y 75 años, teniendo un bajo potencial de malignidad. Estos tumores han sido clasificados como esporádicos, hiperplásicos y hereditarios, mostrando clínicamente las mismas características excepto si se trata de un tumor endocrinológicamente activo. El diagnóstico temprano es de suma importancia debido a que el tratamiento de elección es quirúrgico. Con un tamaño considerable de la masa tumoral es más difícil su manejo debido a la estrecha relación del paraganglioma con estructuras neurovasculares vecinas. Reportamos un caso de paciente de sexo femenino con un paraganglioma intercarotídeo izquierdo que se sometió a excisión quirúrgica después de 10 años de evolución. Se revisa la literatura mostrando la importancia de tener en mente el paraganglioma intercarotídeo como diagnóstico diferencial en una tumoración cervical lateral


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Tumor do Corpo Carotídeo/cirurgia , Tumor do Corpo Carotídeo/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA