Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 12(2): 10-18, jul.-dic. 2015. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-898

RESUMO

La esquizofrenia es una enfermedad crónica, con expresión genética tardía y con múltiples factores que contribuyen en su etiopatogenia. La prevalenciamundial oscila entre 0.9-3.8 casos por 1000 habitantes. Objetivo: Determinar factores asociados en pacientesdiagnosticados con esquizofrenia atendidos en el Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza. Material y Métodos: Estudio analítico caso-control, pareado por edad (± 2 años) en una muestra por conveniencia de 44 pacientes diagnosticados con esquizofrenia (casos)y 88 pacientes con otros diagnósticos psiquiátricos (controles): 44 con trastorno ansioso y 44 con trastornodepresivo mayor. Los datos fueron obtenidos a través de una entrevista tipo cuestionario. Resultados: Seestudiaron 132 personas, 40.9% hombres y 59.1% mujeres; en los casos 70.4% eran hombres, mientras queen los controles 73.9% eran mujeres (p<0.01); la edad promedio fue 34.5 años en los casos y 35.2 años en loscontroles (p>0.5). La media de edad de diagnóstico en los casos fue 23.7 años y en los controles 27.4 años (p=0.04). 7(15.9%) casos tenían pareja en comparación con 46(52.3%) de los controles (p<0.001). En relacióna ocupación, 19(43.2%) de los casos se encontraban desempleados en comparación con 6(6.8%) de loscontroles con ansiedad (p < 0.001) y 2(4.5%) de los controles con depresión (p<0.001). Para familiares de primero y segundo grado de consanguinidad, seencontró una asociación }estadísticamente significativaentre esquizofrenia y ansiedad y tener antecedente familiar con la misma patología. Conclusiones: Elestudio muestra una agregación familiar significativa en las enfermedades mentales estudiadas. En familiasque concentran patología mental se deben realizar investigaciones genéticas para identificar alteracionescromosómicas, que contribuyan a esclarecer la etiología multifactorial de la esquizofrenia y de otra patología mental, con el fin de desarrollar estrategias diferenciadas para establecer un diagnóstico...(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Ansiedade/complicações , Depressão/complicações , Transtornos Mentais , Transtornos Psicóticos , Esquizofrenia/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA