Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 22(1): 11-4, mar. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-275575

RESUMO

Objetivos: Comparar el test rápido de ureasa y la histología en el diagnóstico de la infección por H.P. y conocer la tasa de erradicación de la misma con diferentes planes terapéuticos en el Uruguay. Material y métodos: Se realizó un trabajo prospectivo, doble ciego aleatorizado, en el que se incluyeron 64 pacientes, a los que se les realizó endoscopía digestiva alta debido a síntomas referidos a dicha esfera, diagnosticándose infección por H.P. por test rápido de la ureasa y/o histología. Los pacientes fueron incluidos en tres grupos (L,A,C por diez días; L, C, o L, A por 14 días). Se realizó control clínico de los efectos colaterales de la medicación. La erradicación se controló mediante test de aire espirado con C13. Resultados: La histología diagnosticó el 100 por ciento de los pacientes, mientras que el test rápido de la ureasa lo hizo en el 77 por ciento de los casos. El plan con L, A, C, erradicó 85 por ciento (IT) y 95 por ciento (PP), el plan L, C, lo hizo en el 76 por ciento (IT y PP) y el plan L, A, 45 por ciento y 47 por ciento respectivamente. Los tres planes fueron bien tolerados con solamente tres pacientes que tuvieron que abandonar el tratamiento (dos del grupo L, A, C, y una del grupo L,A). Conclusiones: La histología fue superior al test rápido de la ureasa en el diagnóstico de la infección por H.P. El triple plan con L, A, C, por diez días fue superior a los dobles planes por dos semanas. Los tres planes fueron bien tolerados. El test del aire espirado con C13 es una herramienta útil en el control de la erradicación de la infección por H.P


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Infecções por Helicobacter/tratamento farmacológico , Helicobacter pylori , Amoxicilina/uso terapêutico , Claritromicina/uso terapêutico
2.
Rev. bras. toxicol ; 12(2): 74-78, dez. 1999. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282950

RESUMO

Los kits ELISA de NEOGEN para el screening de metabolitos de cocaína en orina de caballo, de una de una sensibilidad de 0.3 ng/mL para la benzoilecgonina, son utilizados en el Laboratorio de control Antidoping con un límite de corte de 3 ng/mL, en orinas humanas diluídas al décimo. Este límite tan bajo nos ha dado un alto número de positivos, difíceles de confirmar po GC-MS. Por esta razón, hemos probado diferentes técnicas para alcanzar en la confirmación un límite de detección acorde con el screening inmunológico. Para ello se realizaron ensayos con diferentes métodos de extracción, solventes de extracción y agentes de derivatización. La técnica seleccionada consiste en una extracción por columnas Bond Elut Certify y derivatización con PFPA/PFPOH, con um límite de deteccíon de 5 ng/mL. El uso de estos kits en estas condiciones produjo algunos resultados falso-positivos, la gran mayoria debidos a orinas conteniendo butilescopolamina y sus metabolitos.


Assuntos
Humanos , Animais , Cocaína/urina , Cromatografia Gasosa , Derivação Urinária/métodos , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Cavalos/urina , Testes Imunológicos/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA