Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 50(2/3): 174-9, 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-144244

RESUMO

Durante un período de 4 meses entre Septiembre de 1992 y Enero de 1993 se estudiaron prospectivamente a 21 pacientes que requirieron para su manejo intubación endotraqueal y conección a ventilación mecánica, sin infección respiratoria previa al ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos. Se realizó seguimiento con cultivo cuantitativo de aspirado endotraqueal diariamente y en el momento de sospecha de infección pulmonar se aplicaron los scores clínicos de Johanson (1) y Pugin (10), para diagnósticar neumonía nosocomial, la que se presento en promedio a los 8 días postingreso a la unidad. A todos los que presentaron neumonía y que su condición crítica lo permitió, se efectuó broncofibroscopía con lavado broncoalveolar. Los agentes etiológicos encontrados fueron: acinetobacter baumanii en un 62,5 por ciento, seguidos por pseudomona aeruginosa en un 37, 5 por ciento. Hubo coincidencia en los microorganismos aislados en el aspirado endotraqueal y en el lavado broncoalveolar, con un recuento de colonias en el cultivo cuantitativo de 10(5). De los scores utilizados el que demostró mayor especificidad, fue el propuesto por Pugin (10), con una puntuación mayor o igual a 8 puntos. Los criterios clínicos de Johanson (1) carecen de especificidad. En este trabajo se observó que el método de aspirado endotraqueal bien efectuado, con puntos de corte mayor o igual a 10(5) es confiable y seguro


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Infecção Hospitalar/epidemiologia , Intubação Intratraqueal/efeitos adversos , Respiração Artificial/efeitos adversos , Infecções Respiratórias/etiologia , Unidades de Terapia Intensiva/estatística & dados numéricos , Pneumonia/diagnóstico , Pneumonia/epidemiologia , Pneumonia/microbiologia , Estudos Prospectivos , Infecções Respiratórias/diagnóstico , Infecções Respiratórias/epidemiologia , Infecções Respiratórias/microbiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA