Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 55(1): 29-33, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-20275

RESUMO

Se realizo un estudio retrospectivo en 14 lactantes hospitalizados en el Servicio de Pediatria del Hospital Sotero del Rio, durante el periodo Enero 1979 a Marzo 1983, dados de alta con diagnostico de S.H.U. Efectuamos en analisis de los parametros clinicos y de laboatorio en cada uno de los pacientes, ademas de discutir el manejo terapeutico, indicaciones de dialisis y sus complicaciones. Se incluye la descripcion de un caso clinico como prototipo de sindrome. Proponemos la dialisis peritoneal precoz para el tratamiento del S.H.U.guiados por la evolucion de la anuria. Se analiza finalmente los actuales conceptos etiopatogenicos de sindrome


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Síndrome Hemolítico-Urêmica , Diálise Peritoneal
3.
Rev. chil. pediatr ; 54(2): l0l-4, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-13906

RESUMO

Se presenta un varon de seis anos, portador de enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC). Las manifestaciones iniciales fueron: anemia hemolitica Coomb positivo, trombopenia, artritis y hepatoesplenomegalia. La busqueda de anticuerpos dirigidos contra un antigeno soluble (ENA) dio resultados positivos contra una ribonucleoproteina (RNP) de origem nuclear. El paciente mejoro en coincidencia con el empleo de prednisona. No encontramos en la literatura otra comunicacion de EMTC con esta forma de comienzo en ninos. Se revista las manifestaciones clinicas, examenes de laboratorio y tratamiento de la EMTC en ninos


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Anemia Hemolítica , Doença Mista do Tecido Conjuntivo , Trombocitopenia
5.
Rev. chil. pediatr ; 54(5): 335-40, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-18155

RESUMO

Se comunican 2 casos de fiebre tifoidea en ninos menores de 2 anos que presentaron pancitopenia severa asociada a histiocitosis hemofagocitica medular, y seguramente tambien hepatica y esplenica. En uno de ellos se acompano de aplasia medular grave Ambas manifestaciones respondieron rapidamente al tratamiento con cloramfenicol o cotrimoxazol, asociado a prednisona. No se puede concluir que la prednisona haya contribuido significativamente a la mejoria hematologica. Se discuten los mecanismos patogenicos por los que el bacilo tifico puede producir estas graves complicaciones Destacamos que en la revision bibliografica encontramos solo una referencia de reticulosis histiocitica medular y ninguna en relacion a aplasia medular producidas por la fiebre tifoidea.Como conclusion final podemos afirmar que en la tifoidea grave complicada de aplasia medular o neutropenia severa no esta contraindicando el empleo de cloramfenicol


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Anemia Aplástica , Doenças Linfáticas , Febre Tifoide
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA