Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bogota; s.n.; 1989. 50 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-133786

RESUMO

Para la realizacion de la investigacion se hizo en primera medida una revision bibliografica acerca de: pterigium, tratamiento y cuidados postoperatorios. Para determinar la efectividad de calor humedo local en los pacientes sometidos a reseccion de pterigium que son atendidos ambulatoriamente en el Hospital San Ignacio, se tuvieron en cuenta cuatro aspectos: presencia de edema, proceso de cicatrizacion, procesos de vascularizacion y alivio de molestias. Se empleo un diseno experimental en el cual se distribuyeron los pacientes al azar en grupo de estudio y grupo de control. La muestra se escogio durante el periodo comprendido entre el 22 de Junio y el 9 de Diciembre de 1988 en la Unidad de Cirugia Ambulatoria del Hospital San Ignacio; contabilizando un total de 20 pacientes (10 casos y 10 controles). Una vez escogida la muestra se analizaron los datos encontrandose que no hay dependencia entre la aplicacion del calor humedo local y el edema, vascularizacion y cicatrizacion, sinembargo este procedimiento produce al paciente alivio del dolor y de las molestias generales durante el periodo postoperatorio. Por lo tanto, la aplicacion de calor humedo local se incluira en el modulo de autocuidado


Assuntos
Humanos , Temperatura Alta/uso terapêutico , Pterígio/terapia , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios , Estudo de Avaliação , Cuidados de Enfermagem , Cuidados Pós-Operatórios/métodos , Pterígio/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA