Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 53(1): 75-82, feb. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286883

RESUMO

Se revisa en forma retrospectiva los resultados del cierre de ostomías efectuados en forma consecutiva en un período de 11 años. Se trata de 220 pacientes (30 ileostomías terminales (IT) y 18 ileostomías en asa (IA); 46 colostomías transversas en asa (CT), 9 colostomías sigmoideas en asa (CS), 17 colostomía terminal más fístula mucosa (CT + FM) y 100 colostomía de Hartmann) con edades extremas de 15 y 89 años. El intervalo promedio entre la confección y el cierre fue de 6 meses (extremos 0,5-108), sin diferencias significativas en cada grupo. Las principales indicaciones de las colostomías fueron el trauma y las lesiones iatrogénicas, seguidas del cáncer y el megacolon complicado. Las IT fueron efectuadas de urgencia, mientras que las IA fueron intervenciones electivas con el fin de proteger una anastomosis baja. Se destaca la conveniencia de extraer ambos cabos por la misma contraabertura, cada vez que las condiciones clínicas lo permitan, como una manera de minimizar los riesgos inherentes a una reconstitución del tránsito


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Estomia , Colostomia , Ileostomia , Morbidade , Proctocolectomia Restauradora , Estudos Retrospectivos
2.
Rev. chil. cir ; 51(4): 359-66, ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245514

RESUMO

Se revisan, en forma retrospectiva, los resultados inmediatos y alejados de la reconstitución del tránsito intestinal luego de la operación de Hartmann en forma consecutiva en un período de 15 años. Se trata de 100 pacientes (53 hombres) con un promedio etario de 52 años, el 32 por ciento mayores de 65. La patología de base fue el cáncer en el 27 por ciento, el vólvulo del sigmoides en el 27 por ciento y la enfermedad diverticular en 16 por ciento. El intervalo entre la confección y el cierre fue un promedio de 6,5 meses (extremos 1-27), siendo menor de 4 meses en el 45 por ciento de los pacientes. El tipo de reconstitución fue una colorrectoanastomosis en 89 casos, ileorrectoanastomosis en 3 y Duhamel- Haddad en 8. La sutura fue manual en 84 pacientes y mecánica en 16 (6 de ellos por vía laparoscópica). La morbilidad global fue 34 por ciento, a raíz de la cual fallece 1 paciente por infarto del miocardio y se reoperan 6 casos, quedando 1 paciente con colostomía definitiva. La dehiscencia de sutura fue del 3 por ciento, todas con anastomosis manual (2 de ellas bajas). No hubo diferencias significativas en la morbilidad de aquellos reconstituidos antes o después de los 4 meses, según la palotogía de base, tipo de reconstitución ni variedad de anastomosis manual. En el seguimiento alejado destacan la aparición de hernias incisionales en el 8 por ciento y una reoperación por obstrucción intestinal por bridas en el 8 por ciento. La reconstitución post Hartmann es una operación laboriosa pero segura y puede efectuarse con índices aceptables de morbilidad mayor, dehiscencia de sutura del 3 por ciento y mortalidad del 1 por ciento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colostomia , Trânsito Gastrointestinal , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/reabilitação , Neoplasias Colorretais/cirurgia , Diverticulose Cólica/cirurgia , Fístula Retovaginal/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias/epidemiologia , Doenças do Colo Sigmoide/cirurgia
3.
Rev. méd. Chile ; 127(6): 704-8, jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245313

RESUMO

We report a 44 years old male, presenting with an eight months history of right lower quadrant pain, diarrhea and weight loss. Colonoscopy showed a proliferative and ulcerated lesion in the cecum, with necrotic areas. Barium enema showed an extensive irregular stenosis with rigidity of cecum and ascending colon. The endoscopic biopsy showed numerous granulomas with giant multinucleated cells of Langhans type. A right colectomy was performed with a good postoperative evolution. Anti tuberculosis treatment was started two weeks later and was well tolerated. The patient is currently asymptomatic after two years of followup


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Tuberculose Gastrointestinal/complicações , Perfuração Intestinal/etiologia , Colectomia , Colo/cirurgia , Colo/lesões , Doenças do Colo , Perfuração Intestinal/cirurgia , Perfuração Intestinal/diagnóstico , Perfuração Intestinal/tratamento farmacológico
4.
Rev. chil. cir ; 50(6): 646-54, dic. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243819

RESUMO

Se revisa en forma retrospectiva los resultados del tratamiento quirúrgico de 180 pacientes intervenidos en un período de 10 años por un cáncer de recto, 102 hombres y 78 mujeres con un promedio etario de 61 años (extremos 22-94). Se efectuó cirugía con intención curativa en 125 pacientes (70 por ciento), con preservación esfinteriana en el 63 por ciento de los casos y una mortalidad global del 2,2 por ciento. El seguimiento promedio es de 49 meses en los sometidos a cirugía curativa (extremos 18-135) y el 37 por ciento de ellos supera los 60 meses de observación. La recidiva global en los 122 pacientes en estadios A a C2 fue de 39 por ciento, con una recurrencia locorregional (RLR) global de 24 por ciento. En los estadios B y C sometidos a cirugía convencional esta cifra fue de 58 por ciento comparado con 30 por ciento en aquellos sometidos a linfadenectomía abdominopélvica radical (LAPR) (p<0,05) y la RLR fue de 34 por ciento y 19 por ciento respectivamente (p<0,05). La probabilidad global de estar vivo a 10 años es de 50 por ciento, que se desglosa en 90 por ciento, 60 por ciento, 37 por ciento y 18 por ciento para los estadios A, B, C1 y C2, respectivamente. Aunque las curvas de Kaplan-Mier muestran un peor pronóstico en los tumores de recto medio y de los indiferenciados, al aplicar el análisis multivariado de Cox sólo el estadio y el tipo de resección se mantienen como variables independientes. Estudios histopatológicos detallados confirman que la RLR corresponde a tumor residual a nivel del mesorrecto luego de cirugía convencional. Aunque no existen trabajos prospectivos y al azar este estudio avala el rol de la cirugía radical en el control de la RLR con un impacto probable en la sobrevida a largo plazo del cáncer de recto tratado primariamente con cirugía


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma/cirurgia , Neoplasias Retais/cirurgia , Intervalo Livre de Doença , Excisão de Linfonodo , Recidiva Local de Neoplasia , Estudos Retrospectivos
5.
Rev. méd. Chile ; 126(11): 1372-6, nov. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243731

RESUMO

We report a 35 years old female with a profound rectosigmoidal endometriosis, who had been subjected to multiple laparoscopic procedures and open surgery due to infertility in the last five years. Main presenting symptoms were cyclic hematochezia during the menstrual periods associated to pelvic pain. Colonoscopy was inconclusive, barium enema showed a marked stenosis of the zone, appearing as an extrinsic compression. CAT scan showed a homogeneous, solid parauterine mass. During surgery, an inflammatory mass with multiple endometriotic foci was found. A low anterior resection with mechanical anastomosis was done, preserving the uterus and left adnexa. Two months later, the patient became pregnant and an elective cesarean section was done at 38 weeks of gestation, giving birth to a healthy newborn. Radical resective surgery for rectosigmoidal endometriosis is indicated in patients with intense and recurrent symptoms in whom hormonal treatment has failed and when a tumor cannot be discarded. The fertility rate, when adnexa and uterus are preserved, is 40 percent and symptomatic improvement is achieved in 85 percent of patients


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Endometriose/cirurgia , Neoplasias Retais/cirurgia , Neoplasias do Colo Sigmoide/cirurgia , Infertilidade Feminina/etiologia , Procedimentos Cirúrgicos Urogenitais/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA