Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 70(5): 384-9, oct. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263494

RESUMO

97 lactantes de bajo peso de nacimiento fueron seguidos en forma prospectiva desde los 3 hasta los 12 meses de edad, para comparar dos formas de administrar hierro. El grupo A recibió una leche fortificada con sulfato ferroso y ácido ascórbico que suministra Fe++ en dosis de 2,5 mg/kg/día, en el volumen de leche diario. El grupo B recibió una leche similar, pero sin fortificación, y se agregó sulfato ferroso medicinal (Fe++ 2,5 mg/kg/día) en una o dos dosis. Se compararon parámetros de nutrición de hierro en ambos grupos con la prueba t student. Resultados: al inicio, y a los 3 meses de estudio, se observaron valores hematológicos similares en ambos grupos para hemoglobina, saturación de tranferrina y ferritina, en tanto que la protoporfirina tuvo un valor significativamente mayor de hemoglobina y saturación de transferrina en el grupo A, en tanto que la protoporfirina a los 6 meses fue igual y a los 9 meses tuvo un valor significativamente menor en el grupo A. La ferritina fue similar durante todo el estudio en ambos grupos. Estos hallazgos indican una mejor nutrición de hierro para el grupo A de leche fortificada con hierro. En el grupo B de hierro medicinal hubo una progresiva disminución en la administración del medicamento a medida que el estudio progresaba, indicando que no es un procedimiento adecuado para suministrar hierro por un período prolongado de tiempo. Los resultados también muestran que la dosis de Fe++ debe ser aumentada antes de los 6 a 9 meses de edad, para evitar carencia de hierro en un subgrupo de lactantes de bajo peso de nacimiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Alimentos Fortificados , Recém-Nascido de Baixo Peso , Ácido Ascórbico/uso terapêutico , Suplementos Nutricionais , Sulfato Ferroso , Leite , Estudos Prospectivos
2.
Rev. chil. pediatr ; 62(2): 94-8, abr. 1991. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104611

RESUMO

La biodisponibilidad del hierro de una leche en polvo adaptada especialmente para lactantes (LPM), que contiene hierro en forma de sulfato ferroso (5 mg/l) y ácido ascórbico (50 mg/l), fue medida en 11 mujeres adultas, mediante el método doble isotópico. El promedio geométrico de absorción fue de 13%(absorción de la dosis de referencia: 26%). El efecto de esta leche en la nutrición de hierro de lactantes se estudió en 43 sujetos de término, sanos, destetados espontáneamente antes de los 3 meses de edad, los cuales recibieron LPM hasta los 9 meses de edad. Este grupo fue comparado con 45 lactantes alimentados con la leche de vaca entera, no fortificada (LP), que es entregada a través del Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC), y con 45 alimentos con una leche de vaca entera forticada con sulfato ferroso (hierro: 15 mg/l; ácido ascórbico 100 mg/l). Todos los lactantes recibieron alimentos sólidos (carne y vegetales) desde los 4 meses de edad. A los 9 meses, cuando la nutrición de hierro fue evaluada, 4%de los lactantes que recibieron LPM tenía anemia vs. 2 y 20%de los lactantes alimentados con LF y LP, respectivamente. Este estudio demuestra que la LPM es efectiva en prevenir la anemia por deficiencia de hierro en el lactante


Assuntos
Humanos , Lactente , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Alimentos Formulados , Alimentos Infantis , Ferro/sangue , Leite/metabolismo , Anemia Hipocrômica/prevenção & controle , Disponibilidade Biológica , Alimentos Fortificados , Ferro/deficiência , Ferro/farmacocinética
3.
Rev. méd. Chile ; 118(12): 1330-7, dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96881

RESUMO

We evaluated the effect of iron supplemented milk on 86 healthy infants who were followed from 3 to 12 months of age. Whole milk was supplemented with 15 mg elementary iron as ferrous sulphate and 100 mg ascorvic acid per 100 g powder. 104 infants received the same mulk with no supplement and served as control. All iron nutritional paramenters were higher in the supplemented group at 9 and 12 months of treatment (p < 0.01). Iron deficiency anemia was shown in 34% of the control as compared to 0% of the treatment group. The product exhibited excellent tolerance and could therefore be used to erradicate iron deficiency anemia of the infant


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Anemia Hipocrômica/dietoterapia , Alimentos Fortificados , Leite , Ferro
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA