Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 64(1): 24-36, ene.-mar. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351191

RESUMO

El propósito de este trabajo fue comparar el contenido de macronutrientes de la leche de madres guajiras y no guajiras. Se analizaron 29 muestras de ambos grupos: calostro (n= 8), transición (n= 6), leche madura: de 16 días a 2 meses (n= 22), 3 a 5 meses (n= 13), y de 6 meses o más (n= 15) con los resultados: Proteínas en calostro de madres guajiras X= 4,28 g/100 ml (p= 0,0028), estadísticamente significativa mayor que en las no guajiras. Lactosa: rango promedio en todas las etapas y en ambos grupos 7,8 a 7,9 g/100 ml, sin diferencia estadística significativa. Grasas: diferencias estadísticas significativas en todas las estapas (p= 0,027) en un rango X= 1,82 g/100 ml, más bajo en calostro de madres guajiras con un ascenso posterior en los siguientes períodos hasta X= 5,03 g/100 ml en la leche madura de 6 meses o más meses. Mayor valor calórico en los períodos de leche madura en las madres guajiras y mayor progreso de peso en los niños de madres guajiras. Se concluye que existen diferencias significativas en la leche de madres guajiras, que destaca el elevado valor nutriente de la leche materna en los primeros 6 meses de vida y la necesidad de continuar con nuevas investigaciones en este alimento ideal


Assuntos
Humanos , Feminino , Aleitamento Materno , Colostro , Etnicidade , Gorduras , Lactose , Proteínas , Venezuela
2.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 51(3/4): 114-21, jul.-dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74789

RESUMO

La actividad de la fosfatasa alcalina sérica y su recuperación mediante el agregado de zinc in vitro a diferentes concentraciones, fue determinada en 17 niños eutróficos y 26 desnutridos. La actividad de la fosfatasa alcalina en los niños desnutridos fue significativamente más baja que en los niños eutróficos (p < 0,02). En los niños desnutridos se recuperó significativamente la actividad de los fosfatasa alcalina con el agregado de 25 *g y 50 *g de zinc, (p < 0,001 y p <0,05). La baja actividad de la fosfatasa alcalina sérica dependiente de zinc y su test de recuperación, puede ser de utilidad para el diagnostico precoz de la deficiencia de zinc asociada a la desnutrición protéico calórico


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Fosfatase Alcalina/biossíntese , Distúrbios Nutricionais/metabolismo , Zinco/biossíntese
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA