Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
La Paz; s.n; 2000. 146 p. tab. (BO).
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-351722

RESUMO

La propuesta tiene su sustento en la base del concepto de Desarrollo Gerencial, que: establece que toda organización atraviesa por diferentes etapas de cresimiento y maduración desde su fundación y/o inicio que generalmente presenta una situación incipiente, hasta el desarrollo pleno, en el cual alcanza su más alto rendimiento y su más alto grado de madurez. Los distritos de salud, del municipio de La Paz, son organizaciones, que presentan una unidad de gerencia y el segundo nivel del componente de modelo de gestión, administración y jurisdicción territorial de acuerdo al plan estratégico de Salud, por tanto las entidades sujetas de ese tipo de Evaluación de Desarrolllo Gerencial (EDG)la cual deveria sewr una actividad periódica y sistemática que permita identificar a través de la verificación de la etapa en la que se encuentra, medidas que orienten mejoras gerenciales, es decir, la adopción de medidas con el fin de fortalecer la capacidad gerencial y lograr una etapa de madurez que contribuya desididadmente a cumplir y lograr los impactos deseados en la población a la que presta sus servicios. Por las características que tiene la evaluación de desarrollo gerencial, la metodología utilizada en éste trabajo es de tipo descriptivo analítico. Los resultados muestran que cuatro de los distritos se encuemtran en una etapa inicial dentro del desarrollo gerencial y uno en etapa de crecimiento, el factor más importante para éste poco grado de desarrollo gerencial es la falta de descentralización de los Distritos con relación al Servicio Departamental de Salud. Como consecuencia tampoco existe el desarrollo de los modelos gerenciales ni uso de sus instrumentos, situación que agravada por la falta de un referente jurídico con relación a uno de los actores principales del sector salud, como es hoy en día el Municipio.


Assuntos
Planejamento Social , Bolívia
2.
La Paz; s.n; 1998. 136 p. ilus. (BO).
Tese em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-364134

RESUMO

El Centro de Salud Materno Infantil de Tembladerani, es un servicio de primer nivel de complejidad y constituye el Centro de referencia del Distrito V, de la ciudad de La Paz. El resultado de diversos diagnósticos realizados estableció que el Centro de Salud no ha construido o elaborado la VISION, MISION, como consecuencia de la inexistencia de procesos de planificación participativos y estratégicos; por lo tanto no existe n ambiente organizacional estructurado adecuadamente. La presente propuesta tiene el propósito de "Desarrollar en forma conjunta con los prestadores de servicios de alud y los usuarios la estructuración del ambiente organizaciona en el Centro de Salud Materno Infantil de Tembladerani, para contribuir al logro de un adecuado desrrollo organizacional". Para el logro del mencionado objetivo, se utilizará el método de Investigación Acción Participativa, aplicando diferentes técnicas e instrumentos, durante los diferentes momentos metodológicos. El exito de los servicios de salud está en lograr satisfacer las necesidades de la población que acede a los mismos, para ello es importante considerar que los mismos deben ser competitivos, y contar así con la preferencia de los usuarios, ofreciendo servicios eficientes, eficaces con calidad y calidez. El desarrollo organización, en la presente propuesta debe ser entendida como un proceso que involucra una amplia variedad de criterios gerenciales planeados para hacer más efectivos los servicios de alud a partir del análisis del comportamiento humano ylas relaciones en la organización, busca además el fortalecimietno del funcionamiento institucional para responder efectivamente a las necesidades de los usuarios. Por todo lo expuesto es importante contribuir a la estructuración del ambiente organizacional a partir de a elaboración de la VISION, MISION y la aplicación de la planificación estratégica y partcipativa adecuada para el Centro de Salud Materno Infantil de Temaderani, a fin de poder brindar servicios que se constituyan en respuestas coherentes a las necesidades de la población usuaria.


Assuntos
Centros de Saúde , Serviços de Saúde , Gestão em Saúde , Administração Financeira , Planejamento de Instituições de Saúde/métodos , Planejamento de Instituições de Saúde/normas , Planejamento de Instituições de Saúde/organização & administração , Planejamento Estratégico
3.
Salud pública Méx ; 29(4): 276-287, jul.-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-65466

RESUMO

La migración, la mortalidad y la fecundidad constituyen los procesos básicos que determinan la estructura y dinámica de la población. De esta triada, la migración es del componente menos en relación con la salud. La mayor parte de las investigaciones sobre salud y migración se concentran en el estudio de algún problema patológico de los migrantes. Son pocos los estudios trascienden esta aproximación y que cubren otros aspectos sustantivos del problema, como la relación población migrante-servicios de salud, el perfil epidemiológico de los migrantes o el cambio de la concepciones y percepciones de los fenómenos de salud asociado al proceso de migración. El presente artículo constituye una revisión y una reflexión sobre las complejidades de la relación migración-salud, así como un intento por destacar el carácter promisorio de una línea de investigación que combina la riqueza teórica con el potencial de atender las necesidades de un grupo social prioritario


Assuntos
Humanos , Dinâmica Populacional , Migração Humana , Saúde , Migrantes , Pesquisa , Assistência Médica , Nível de Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA