Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 58(7): 463-468, jul. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306705

RESUMO

Introducción. El hemangioendotelioma hepático (HH) es un tumor vascular benigno y raro que se presenta comúnmente en los primeros 6 meses de vida. La asociación de insuficiencia cardiaca, hepatomegalia y hemangiomas cutáneos hace posible su sospecha clínica temprana, que puede confirmarse mediante ultrasonido Doppler color y angiografía selectiva. Su tratamiento inicial incluye la administración de esteroides o alfa interferón, asociado ocasionalmente a oclusión de la arteria hepática; la cirugía y/o trasplante se aplican en caso de falla terapéutica. Caso clínico. Se presenta el caso de una lactante menor con insuficiencia cardiaca grave, en quien se identificaron datos clínicos de HH, logrando mejoría clínica al recibir tratamiento con metilprednisolona por 6 semanas, continuando con prednisona por 10.5 meses más, confirmándose mediante angiografía la regresión total del tumor. Conclusiones. El diagnóstico de HH puede sospecharse clínicamente y confirmarse mediante estudios de imagen. Su tratamiento inicial debe ser conservador e individualizarse conforme su evolución, reservando los procedimientos de intervención transvascular o quirúrgicos para casos refractarios.


Assuntos
Humanos , Feminino , Lactente , Hemangioendotelioma , Neoplasias Hepáticas , Insuficiência Cardíaca , Prednisona , Interferon-alfa
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 44(10): 627-31, oct. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48164

RESUMO

Se presenta una paciente escolar femenina de seis años con una dermatosis crónica, caracterizada por ampollas y edema en las zonas expuestas al sol, que presenta periodos de exacerbación y que han deformado la superficie de piel, en la cual se efectuó el diagnóstico de hydroa vacciniforme, una entidad nosológica poco frecuente. Se revisa esta rara enfermedad y se hace un comentario de diagnóstico, tratamiento y pronóstico de estos pacientes


Assuntos
Criança , Humanos , Feminino , Transtornos de Fotossensibilidade/diagnóstico , México , Pele/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA