Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. neumol ; 34(1): 9-10, 2022.
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1395749

RESUMO

El tratamiento de la insuficiencia respiratoria hipoxémica, con oxigenación mediante cánula nasal de alto flujo CNAF, tiene muchas ventajas. El sistema de humidificación caliente mejora la función mucociliar y la movilización de secreciones. En segundo lugar, el alto flujo logrado por la cánula nasal, puede mejorar la oxigenación, generar una presión positiva de bajo nivel, (efecto PEEP) en las vías respiratorias, reducir la frecuencia respiratoria, atenuar la resistencia inspiratoria y asegurar una FiO2 constante. Tercero, la CNAF permite que el paciente se alimente por vía oral, hable y tosa, lo que hace que sea mucho más cómodo que la oxigenación por mascara (1). Por último, no aumenta el riesgo de complicaciones propias de la ventilación mecánica invasiva, como la neumonía, barotrauma o traqueítis.


Treatment of hypoxemic respiratory failure with high-flow nasal cannula oxygenation has many advantages. The heated humidification system improves mucociliary function and secretion mobilization. Second, the high flow achieved by the nasal cannula can improve oxygenation, generate a low-level positive pressure (PEEP effect) in the airways, reduce respiratory rate, attenuate inspiratory resistance, and ensure constant FiO2. Third, HFNC allows the patient to feed orally, talk, and cough, making it much more comfortable than mask oxygenation (1). Lastly, it does not increase the risk of complications typical of invasive mechanical ventilation, such as pneumonia, barotrauma or tracheitis.


Assuntos
Humanos , Insuficiência Respiratória , Oxigenação
2.
Medellín; Unidad de Evidencia y Deliberación para la Toma de Decisiones UNED. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia; 20200000. 32 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, PIE | ID: biblio-1095459

RESUMO

La búsqueda identificó 163 artículos únicos, 50 cumplieron criterios de elegibilidad y fueron revisados en texto completo, y 25 fueron incluidos en esta síntesis. La evidencia en estos artículos proviene de 19 revisiones sistemáticas de ensayos clínicos (ECA) solos o combinados con algunos estudios observaciones (tipo cohorte o casos y controles) (6­24), una guía rápida de práctica clínica (3), tres guías de práctica clínica (4,5,25), un ensayo clínico con asignación aleatoria (26), y un estudio observacional de corte trasversal (27). Se abordaron los análisis de acuerdo con las preguntas planteadas: 1. Efectividad de los sistemas de alto flujo de oxígeno para evitar la progresión de la falla ventilatoria aguda. 2. Efectividad de los sistemas de ventilación con presión positiva para evitar la progresión de la falla ventilatoria aguda. 3. Seguridad de los sistemas de oxigenoterapia de alto flujo, con y sin ventilación positiva, en relación con la trasmisión de la infección.


Assuntos
Humanos , Oxigenoterapia , Infecções por Coronavirus/terapia , Ventilação Pulmonar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA