Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rio de Janeiro; rBLH; 2 rev; set. 2021. [7] p. ilus.(Normas técnicas BLH-IFF/NT, 1, 36). (BLH-IFF/NT 36.21).
Monografia em Espanhol, Português | LILACS, BVSAM | ID: biblio-1436521

RESUMO

Esta Norma Técnica tem por objetivo estabelecer as condições necessárias para o congelamento do leite humano ordenhado pasteurizado, visando a garantia da qualidade em Bancos de Leite Humano e sua certificação.


Esta Norma Técnica tiene por objetivo establecer las condiciones necesarias para la congelación de la leche humana extraída pasteurizada, con el fin de garantizar la calidad de los Bancos de Leche Humana y su certificación.


Assuntos
Bancos de Leite Humano/normas , Extração de Leite , Pasteurização/normas , Congelamento , Leite Humano
2.
Rio de janeiro; rBLH; 2 rev; set. 2021. [8] p. ilus.(Normas técnicas BLH-IFF/NT, 1, 33). (BLH-IFF/NT 33.21).
Monografia em Espanhol, Português | LILACS, BVSAM | ID: biblio-1436518

RESUMO

Esta Norma Técnica tem por objetivo estabelecer o processo de rotulagem de recipientes ou frascos que acondicionem o leite humano ordenhado pasteurizado, visando a garantia da qualidade em Bancos de Leite Humano e sua certificação.


El objetivo de esta Norma Técnica es establecer el proceso de etiquetado de los recipientes o frascos que acondicionen leche humana extraída pasteurizada, con el fin de asegurar la calidad de los Bancos de Leche Humana y su certificación.


Assuntos
Bancos de Leite Humano/normas , Extração de Leite/métodos , Rotulagem de Alimentos/normas , Leite Humano
3.
Santiago de Chile; Chile. Ministerio de Salud; nov. 2014. 13 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, BRISA, MINSALCHILE | ID: biblio-1512714

RESUMO

ANTECEDENTES Y OBJETIVO Los Bancos de Leche Materna (BLM) son una iniciativa para recolectar, almacenar, procesar y entregar leche materna donada voluntariamente a recién nacidos prematuros (<37 semanas de3 gestación) y de bajo peso al nacer (<2500 g). En este contexto se solicita esta síntesis de evidencia con el objetivo de informar la toma de decisiones respecto del efecto de una política de bancos de leche. METODOLOGÍA Se formuló una estrategia de búsqueda para ser utilizada en 5 bases de datos con el objetivo de identificar revisiones sistemáticas del tema. Se seleccionaron preferentemente aquellas que incluían información relevante y que fueron publicadas en los últimos 5 años. Adicionalmente, se utilizaron revisiones realizadas por el Ministerio de Salud anteriormente, además de preguntar a expertos que han trabajado ampliamente con el tema, tanto en el ámbito nacional como internacional. Por último, se consultó al DEIS para obtener datos de la realidad de Chile en esta área. RESULTADOS El resumen utiliza 6 revisiones sistemáticas -La evidencia reporta numerosos beneficios de la leche materna donada por sobre la fórmula de leche artificial. Estos beneficios están relacionados principalmente con una menor frecuencia en el desarrollo de Enterocolitis Necrotizante (ECN), intolerancia alimentaria, sepsis neonatal y displasia broncopulmonar. -Las organizaciones internacionales involucradas en el tema (OMS, UNICEF, Academia Americana de Pediatría) recomiendan fuertemente crear BLM como una política pública importante para el acceso a la lactancia materna. -La leche de fórmula muestra mayores beneficios en cuanto a las tasas de crecimiento de prematuros. -Los protocolos establecidos y la pasteurización eliminan la presencia de VIH y otros virus en la leche. No se han reportado casos de transmisión por BLM. Por motivos éticos, no es posible realizar un estudio aleatorizado para determinar este punto. -Al usar fortificantes y leche donada como complemento de leche de la propia madre, la evidencia no es conclusiva en determinar con certeza los beneficios y/o desventajas de la leche donada por sobre la fórmula.


Assuntos
Recém-Nascido de Baixo Peso , Lactente , Doenças do Recém-Nascido , Chile , Sepse , Doações , Enterocolite
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA